Mostrando entradas con la etiqueta Ni perdón ni olvido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ni perdón ni olvido. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de enero de 2010

CONVOCATORIA: Ni Perdón Ni Olvido: enero 2010: Primera protesta del año


La resistencia civil pacífica convoca a todos los integrantes de los comités ciudadanos en resistencia, a los convencionistas y a los hombres y mujeres libres de México a participar junto con Gerardo Fernández Noroña en la primera protesta del año, el viernes 1 de enero del 2010, para recordarle al presidente usurpador, como cada día primero de mes, que para él no habrá ni perdón ni olvido por haberse robado la presidencia de la República.

La cita es el día viernes 1 de enero de 2010 a las 10:45 A.M. EN PUNTO, afuera de la estación "Constituyentes" de la línea 7 del Metro de la Ciudad de México.

Crónicas y fotografías de anteriores protestas Ni Perdón Ni Olvido.

martes, 1 de diciembre de 2009

CONVOCATORIA: Ni Perdón Ni Olvido: diciembre 2009


La resistencia civil pacífica convoca a todos los integrantes de los comités ciudadanos en resistencia, a los convencionistas y a los hombres y mujeres libres de México a participar en la acción que tendrá lugar el martes 1 de diciembre del 2009, para recordarle al presidente usurpador, como cada día primero de mes, que para él no habrá ni perdón ni olvido por haberse robado la presidencia de la República.

La cita es el día martes 1 de diciembre de 2009 a las 10:45 A.M. EN PUNTO, afuera de la estación "Constituyentes" de la línea 7 del Metro de la Ciudad de México.

Crónicas y fotografías de anteriores protestas Ni Perdón Ni Olvido.

domingo, 1 de noviembre de 2009

CONVOCATORIA: Ni Perdón Ni Olvido: noviembre 2009


La resistencia civil pacífica convoca a todos los integrantes de los comités ciudadanos en resistencia, a los convencionistas y a los hombres y mujeres libres de México a participar en la acción que tendrá lugar el domingo 1 de noviembre del 2009, para recordarle al presidente usurpador, como cada día primero de mes, que para él no habrá ni perdón ni olvido por haberse robado la presidencia de la República.

La cita es el día domingo 1 de noviembre de 2009 a las 10:45 A.M. EN PUNTO, afuera de la estación "Constituyentes" de la línea 7 del Metro de la Ciudad de México.

Crónicas y fotografías de anteriores protestas Ni Perdón Ni Olvido.

viernes, 2 de octubre de 2009

Ni perdón ni olvido: octubre 2009: las promesas incumplidas

De la Lámpara de Diógenes:
Los ciudadanos se reunieron como cada mes y marcharon hacia la puerta principal de la residencia oficial de Los Pinos para protestar por el robo de la presidencia de la República mientras eran grabados por las cámaras del "Bucareli News".



El movimiento de la Resistencia Civil Pacífica (RCP) se manifiesta como cada día primero de cada mes, no importa que esté Gerardo Fernández Noroña o no, porque la RCP somos todos, y viene a recordarle como cada día primero que no habrá ni perdón ni olvido al robo de la presidencia de la República.



"Hasta que el usurpador no se decida a devolver lo que se robó nosotros vamos a estar aquí cada día primero" recordó Mónica Fernández quien a continuación leyó algunas promesas de campaña de quien ahora usurpa el poder ejecutivo federal y que evidentemente no ha cumplido:
"... voy a bajar la tasa del impuesto sobre la renta. Voy a manejar en 'caja de cristal' el dinero del pueblo: tú vas a saber a dónde se va tu dinero y quién se lo gasta. Voy a invertir mejor lo que tenemos, voy a invertir el dinero en lo que realmente necesitas, voy a invertir en escuelas y en universidades para tus hijos.

Voy a invertir en salud, no sólo para seguir con el seguro popular sino un seguro médico para todos: mi objetivo es que ningún mexicano esté sin médico, sin medicinas y sin tratamiento. Voy a emplear el dinero en las comunidades indígenas, en los caminos que hacen falta, en el agua potable. Voy a invertir el dinero en la seguridad que necesitamos para volver a salir a las calles con tranquilidad. Voy a garantizar la estabilidad económica para que sigan bajando las tasas de interés y tú puedas adquirir una casa, para que puedas verdaderamente adquirir un auto, para que puedas renovar tu cocina. Voy a bajar las tasas de interes para que haya más inversión en México y haya más empleos." (primer debate, 25 de abril de 2006)





Mientras las cámaras del "Bucareli News" continuaban grabando con detalle la acción, una decena de ataúdes de color negro fueron acomodados frente a los escudos de la fila de granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, quienes resguardaban las vallas metálicas del Estado Mayor Presidencial, representando los catorce mil cuatrocientos cincuenta y siete muertos, víctimas de la mal llamada "guerra contra el narcotráfico", incluídos seiscientos diez niños muertos, más los asesinados en los retenes militares que hay por todo el país. Tan sólo en los últimos cuatro meses han habido setecientos sesenta y nueve en el mes de junio, ochocientos cincuenta y cuatro en julio, setecientos cuarenta y ocho en agosto y ochocientos veintidós el mes pasado.



Para acabar, como siempre, se entonó el himno nacional mexicano y se convocó a estar de regreso, el próximo domingo primero de noviembre, para recordar al usurpador y a todos los demás que no se ha ni olvidado ni perdonado a quien se robó la democracia.




Más fotografías en la Lámpara de Diógenes.

jueves, 1 de octubre de 2009

CONVOCATORIA: Ni Perdón Ni Olvido: octubre 2009


La resistencia civil pacífica convoca a todos los integrantes de los comités ciudadanos en resistencia, a los convencionistas y a los hombres y mujeres libres de México a participar en la acción que tendrá lugar el jueves 1 de octubre del 2009, para recordarle al presidente usurpador, como cada día primero de mes, que para él no habrá ni perdón ni olvido por haberse robado la presidencia de la República.

La cita es el día jueves 1 de octubre de 2009 a las 10:45 A.M. EN PUNTO, afuera de la estación "Constituyentes" de la línea 7 del Metro de la Ciudad de México.

Crónicas y fotografías de anteriores protestas Ni Perdón Ni Olvido.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Ni perdón ni olvido: septiembre 2009: se lo vamos a ir a decir

De la Lámpara de Diógenes:
A diferencia de otras ocasiones, en que los miembros de la resistencia civil pacífica (RCP) se han manifestado el día primero de cada mes desde el inicio de la usurpación, ahora numerosos medios de comunicación se dieron cita afuera de la estación "Constituyentes" del Metro de la Ciudad de México mientras los elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP) resguardaban la valla metálica que impedía el paso peatonal por la banqueta de la avenida Parque Lira.




Sin embargo en esta ocasión el EMP retiró la barrera y franqueó el paso al centenar de ciudadanos encabezado por Gerardo Fernández Noroña a quien rodeaban numerosos y ansiosos reporteros, fotógrafos y camarógrafos.





Una vez que la RCP llegó frente a la puerta principal de la residencia oficial de Los Pinos, el diputado federal por el distrito XIX de Iztapalapa por el Partido del Trabajo dejó muy en claro a la prensa, a los elementos del EMP y del Cuerpo de Guardias Presidenciales que atentos seguían sus palabras y a la RCP que el día de mañana, miércoles 2 de septiembre acudirá a las 8:45 de la mañana al Palacio Nacional, acompañado de otros diputados federales afines al movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador, a exigirle su renuncia a quien usurpó la presidencia de la República.





Fernández Noroña comentó que van a ir por tres razones: la primera, porque han sido invitados al "festejo" en el Palacio Nacional. La segunda, porque es nuestro derecho, y no como diputado federal, sino como ciudadano. En tercer lugar, porque una reunión así viola la Constitución. Y finalmente para reclamarle la suspensión de garantías constitucionales que se da cada vez que visita algún sitio.




Para concluir la protesta se entonó el Himno Nacional Mexicano y se reiteró las convocatorias para el "pelele alert" del día mañana a las 8:30 AM en la plancha del Zócalo frente a la puerta central del Palacio Nacional; para el 13 de septiembre a las 10:00 de la mañana en la Columna de la Independencia; el día 15 a partir de las 11:00 AM en el Hemiciclo a Juárez y el día 21 enfrente del Palacio Legislativo de San Lázaro con Andrés Manuel López Obrador.

Video de la protesta Ni Perdón Ni Olvido: septiembre 2009

Link a YouTube

martes, 1 de septiembre de 2009

CONVOCATORIA: Ni perdón ni olvido: septiembre 2009

La resistencia civil pacífica convoca a todos los integrantes de los comités ciudadanos en resistencia, a los convencionistas y a los hombres y mujeres libres de México a participar junto con Gerardo Fernández Noroña en la acción que tendrá lugar el martes 1 de septiembre del 2009, para recordarle al presidente usurpador, como cada día primero de mes, que para él no habrá ni perdón ni olvido por haberse robado la presidencia de la República.

La cita es el día martes 1 de septiembre de 2009 a las 10:45 A.M. EN PUNTO, afuera de la estación "Constituyentes" de la línea 7 del Metro de la Ciudad de México.

Crónicas e imágenes de las anteriores protestas Ni perdón ni olvido.

domingo, 2 de agosto de 2009

Ni perdón ni olvido: agosto 2009: estrenando el casi fuero

De la Lámpara de Diógenes:
Desde el inicio de la usurpación los ciudadanos que forman parte de la resistencia civil pacífica (RCP) se han dado cita cada día primero de mes a las 11 de la mañana, para protestar frente a la puerta principal de la residencia oficial de Los Pinos, exigiendo la renuncia de quien se robó la presidencia de la República.



Si bien a partir de la protesta Ni Perdón Ni Olvido del 1 de marzo del 2007 los elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP) han franqueado el paso a los ciudadanos, retirando las vallas metálicas que bloquean el paso por la banqueta de la avenida Parque Lira, ya el mes anterior se negaron a hacerlo. En aquella vez el contingente de la RCP simplemente bajó al arroyo vehicular, rodeó el par de vallas y volvió a subirse a la banqueta (ver video).



En esta ocasión, al ver que de nuevo los elementos del EMP no habían retirado las vallas abriendo el paso por la banqueta, Gerardo Fernández Noroña bajó de nuevo a la calle, lo que ocasionó que el EMP reaccionara extendiendo el bloqueo con las vallas sobre todos los carriles de la avenida Parque Lira, impidiendo también la circulación de los automovilistas.



Por algunos minutos los elementos del EMP forcejearon contra los intentos de los ciudadanos que deseaban pasar en pleno uso de su derecho de libre tránsito. Momentos después, desde la retaguardia les llegó la orden para que dejaran de impedir el paso. Con cara de estupefacción los soldados vestidos de negro dejaron de ejercer fuerza en las vallas metálicas que fueron abiertas de inmediato permitiendo el paso de la gente.



Frente a la puerta número 1 de Los Pinos estaba apostada como siempre la hilera de granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del D.F., algunos de ellos se miraban y comentaban extrañados el incidente que acababa de ocurrir.




El diputado federal electo Gerardo Fernández Noroña dejó muy en claro, una vez que la RCP llegó junto al portón de entrada de la residencia oficial, que se reanudarán las protestas contra e presidente usurpador, pero que ahora los elementos del EMP no se van a encontrar a un ciudadano más, sino a varios diputados federales que lucharán por evitar que el miedo del usurpador siga callando e impidiendo el paso a quienes ejercen su legítimo derecho de protestar, llenando de vallas, rejas metálicas y cientos de elementos del Ejército, el EMP, el Cuerpo de Guardias Presidenciales y la Policía Federal cada vez que se para en algún punto del territorio nacional, incluído el Palacio Nacional.



Para concluir, se entonó el Himno Nacional y se invitó a todos los ciudadanos a asistir el próximo mes, el martes 1 de septiembre a las 10:45 de la mañana, a la protesta Ni Perdón Ni Olvido: septiembre 2009.




Video de la protesta Ni Perdón Ni Olvido: agosto 2009
Link a YouTube


Más fotografías en la Lámpara de Diógenes.

sábado, 1 de agosto de 2009

CONVOCATORIA: Ni perdón ni olvido: agosto 2009

La resistencia civil pacífica convoca a todos los integrantes de los comités ciudadanos en resistencia, a los convencionistas y a los hombres y mujeres libres de México a participar junto con Gerardo Fernández Noroña en la acción que tendrá lugar el sábado 1 de agosto del 2009, para recordarle al presidente usurpador, como cada día primero de mes, que para él no habrá ni perdón ni olvido por haberse robado la presidencia de la República.

La cita es el día sábado 1 de agosto de 2009 a las 10:45 A.M. EN PUNTO, afuera de la estación "Constituyentes" de la línea 7 del Metro de la Ciudad de México.

Crónicas e imágenes de las anteriores protestas Ni perdón ni olvido.

miércoles, 1 de julio de 2009

Ni perdón ni olvido: julio 2009: a tres años del fraude

De la Lámpara de Diógenes:
A un día de que se conmemore el tercer aniversario del fraude que permitió la usurpación de la presidencia de la República, la resistencia civil pacífica acudió a la cita mensual frente a la puerta principal de Los Pinos para recordarle al espurio que para él no hay ni perdón ni olvido por haberse robado esa elección.




A diferencia de otras ocasiones y desde la protesta Ni Perdón Ni Olvido del primero de marzo del 2007, los elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP) no permitieron que el contingente de ciudadanos encabezado por Gerardo Fernández Noroña pudiera caminar sobre la acera para llegar hasta la puerta principal. Debido a que los miembros del EMP no recorrieron la valla metálica como en otras ocasiones lo han hecho, la resistencia civil pacífica simplemente se bajó de la banqueta los rodeo y siguió adelante hacia Los Pinos (ver video).



En la protesta se recordó que, a pesar que han pasado tres años desde que le robaron el triunfo electoral a los ciudadanos que votaron por Andrés Manuel López Obrador, el movimiento sigue presente y creciendo. Prueba de ello es que mes con mes, desde el inicio de la usurpación, los ciudadanos siguen exigiendo que renuncie quien robó la presidencia y haciendo que los demás no lo olviden.



También se invitó a todos los presentes, incluídos los granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del D.F., fotógrafos, reporteros de Televisa y del "Bucareli News" a ejercer su derecho al voto este domingo, sufragando por los candidatos que respaldan al Movimiento.



Para finalizar, se invitó a todos a participar en la representación del fusilamiento del Padre de la Patria que con motivo del CXCVIII aniversario del asesinato de Miguel Hidalgo por órdenes de la Iglesia Católica, se llevará a cabo el jueves 30 de julio a las 9 de la mañana frente a la Catedral Metropolitana.




Ya de salida, y después de haber finalizado el acto de protesta cantando el Himno Nacional, los elementos del EMP tuvieron que recorrer un poco la valla metálica para permitir la salida a la resistencia civil pacífica.




Crónicas e imágenes de anteriores protestas Ni Perdón Ni Olvido.

CONVOCATORIA: Ni perdón ni olvido: julio 2009

La resistencia civil pacífica convoca a todos los integrantes de los comités ciudadanos en resistencia, a los convencionistas y a los hombres y mujeres libres de México a participar junto con Gerardo Fernández Noroña y Rafael Acosta "Juanito" en la acción que tendrá lugar el miércoles 1 de julio del 2009, para recordarle al presidente usurpador, como cada día primero de mes, que para él no habrá ni perdón ni olvido por haberse robado la presidencia de la República.

La cita es el día miércoles 1 de julio de 2009 a las 10:45 A.M. EN PUNTO, afuera de la estación "Constituyentes" de la línea 7 del Metro de la Ciudad de México.

Crónicas e imágenes de las anteriores protestas Ni perdón ni olvido.

viernes, 1 de mayo de 2009

CONVOCATORIA: Ni perdón ni olvido: mayo 2009

La resistencia civil pacífica convoca a todos los integrantes de los comités ciudadanos en resistencia, a los convencionistas y a los hombres y mujeres libres de México a participar junto con Gerardo Fernández Noroña en la acción que tendrá lugar el viernes 1 de mayo del 2009, para recordarle al presidente usurpador, como cada día primero de mes, que para él no habrá ni perdón ni olvido por haberse robado la presidencia de la República.

La cita es el día viernes 1 de mayo de 2009 a las 10:45 A.M. EN PUNTO, afuera de la estación "Constituyentes" de la línea 7 del Metro de la Ciudad de México.

Crónicas e imágenes de las anteriores protestas Ni perdón ni olvido.

miércoles, 1 de abril de 2009

CONVOCATORIA: Ni perdón ni olvido: abril 2009

La resistencia civil pacífica convoca a todos los integrantes de los comités ciudadanos en resistencia, a los convencionistas y a los hombres y mujeres libres de México a participar junto con Gerardo Fernández Noroña en la acción que tendrá lugar el miércoles 1 de abril del 2009, para recordarle al presidente usurpador, como cada día primero de mes, que para él no habrá ni perdón ni olvido por haberse robado la presidencia de la República.

La cita es el día miércoles 1 de abril de 2009 a las 10:45 A.M. EN PUNTO, afuera de la estación "Constituyentes" de la línea 7 del Metro de la Ciudad de México.

Crónicas e imágenes de las anteriores protestas Ni perdón ni olvido.

lunes, 2 de marzo de 2009

Ni perdón ni olvido: marzo 2009: Así lo vivió Ugalde

De la Lámpara de Diógenes:
En el primer día de marzo los ciudadanos que conforman la resistencia civil pacífica, miembros del Movimiento Rebelde y de la Resistencia Creativa, visitaron la entrada principal de la residencia oficial de Los Pinos, para como mes con mes, recordarle al presidente usurpador que para él no habrá ni perdón ni olvido por haberse robado la elección presidencial del 2006.





Desde pocos metros del sitio de reunión mensual, afuera de la estación "Constituyentes" del Metro, varios individuos vestidos de civil fotografiaban a algunos participantes en la protesta, mientras que otros, de riguroso traje color obscuro y escudito rojo con dorado en la solapa, miembros del Cuerpo de Guardias Presidenciales (CGP), observaban desde arriba de las jardineras. Más adelante, frente al portón, el habitual centenar de granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del DF (SSP-GDF) esperaba el arribo de los manifestantes.





En esta ocasión Gerardo Fernández Noroña "obsequió" al presidente espurio con la lectura de varios interesantes, reveladores y casi impúdicos párrafos de algunos capítulos del libro "Así lo viví" de Luis Carlos Ugalde, en donde el ex consejero presidente del IFE yace en el fondo de su automóvil intentando salvaguardar su vida al entrar y salir por la puerta trasera el día en que el usurpador es nombrado presidente del país.






Los ciudadanos e incluso granaderos y miembros del Estado Mayor Presidencial (EMP) escuchaban con incredulidad las "sinceras" declaraciones de uno de los artífices principales del fraude electoral de hace dos años y medio. El relato leído por Fernández Noroña casi era una confesión del responsable del IFE que la situación post electoral fue diferente a lo que se le hizo creer a los mexicanos.





Como siempre, al final de la protesta, se cantó el Himno Nacional y se refrendó el compromiso de volver a estar de nuevo ahí el primer día del mes entrante.