Mostrando entradas con la etiqueta Gerardo Fernández Noroña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gerardo Fernández Noroña. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de septiembre de 2009

[RCP] El miedo y la poca vergüenza del usurpador: tercer informe en palacio

De la Lámpara de Diógenes:



La vergüenza y el miedo rodeaban esta mañana la plancha del zócalo capitalino con cientos de metros de vallas metálicas, rejas, elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP), granaderos de la Policía Federal (PF), mientras el sol iluminaba los gritos de la resistencia civil pacífica (RCP) que desde temprano habían tomado sus lugares a lo largo de la reja, alejada ahora medio centenar de metros de la fachada del Palacio Nacional.





En esta ocasión el acceso al área de la plancha del zócalo que no está siendo ocupada por la exposición "Huellas de la vida" era restringido a dos únicos accesos, custodiados por elementos de la PF. Miembros de la RCP a su vez habían ya detectado a individuos pertenecientes a las Fuerzas Federales que, vestidos de civil pero con "chícharo" en la oreja, observaban y fotografiaban a los participantes de la protesta. En varias ocasiones algunas "parejas" de elementos de la PF efectuaban rondas hasta la valla en donde se encontraba el grueso de la RCP, tomando nota en pequeñas libretas y retirándose segundos después de haber llegado.





Minutos después de las nueve y cuarto desde el extremo noreste del zócalo un contingente de fotógrafos, camarógrafos y reporteros antecedían el paso al Diputado Federal Gerardo Fernández Noroña, quien junto con el Diputado Federal Jaime Cárdenas Gracia, del Diputado Federal Rigoberto Salgado Vázquez, del Diputado Federal César Francisco Burelo y del Diputado Federal Abelino Ramos Parra atravesaron el zócalo para llegar a la avenida 20 de Noviembre y traspasar ahí el cerco de granaderos de la PF, de los elementos del EMP y del Cuerpo de Guardias Presidenciales (CGP) que corrían intentando frenar el avance de los legisladores.





Entre golpes con los escudos, patadas y empujones medio centenar de granaderos de la PF formaban una barrera impidiendo el paso mientras que otros corrían en desorden hacia la retaguardia gritando "hacia las vallas", evidenciando la deficiente organización y escasa preparación de las fuerzas policíacas federales. Algunos de las docenas de reporteros que acercaban sus micrófonos, teléfonos celulares y cámaras hacia los miembros del Poder Legislativo de la Federación recibieron también parte de la ofensiva de las fuerzas federales quienes demostraron fehaciente y claramente que las garantías constitucionales no son respetadas por quien usurpa el Poder Ejecutivo: si esto se le hace a quienes tienen fuero federal, ¿qué le espera al ciudadano que no lo tiene?





Después de intentar pasar por la "garita" de los automóviles de invitados "VIP", en la esquina de la avenida 20 de Noviembre, el contingente se dirigió por esta calle y dobló a la izquierda sobre Venustiano Carranza. El acceso al cruce con la avenida Pino Suárez fue rápidamente cerrado por granaderos de la PF quienes sudorosos corrieron a bloquear el paso.





Ahí ante los numerosos representantes de medios de comunicación Fernández Noroña exhibió la violencia represiva ordenada por el Poder Ejecutivo para impedirles el paso a cinco miembros del Poder Legislativo. Minutos más tarde y con el convencimiento que era una pérdida de tiempo luchar contra los centenares de soldados y miembros de la PF, los diputados federales se retiraron al grito de "¡va a caer, va a caer, el pelele va a caer!" satisfechos de haber demostrado el tamaño del miedo del usurpador y la poca vergüenza que tiene.

Video de la agresión a diputados al intentar acercarse a la puerta central del Palacio Nacional

Link a YouTube


miércoles, 2 de septiembre de 2009

PELELE ALERT: El derecho a exigir la renuncia del usurpador


La Resistencia Civil Pacífica convoca a los miembros de la CND, del Gobierno Legítimo de México y a todos los ciudadanos libres a participar junto Gerardo Fernández Noroña acompañado de otros diputados afines al Movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador, en la protesta contra la presencia del usurpador que se llevará a cabo el día miércoles 2 de septiembre a partir de las 8 y media de la mañana en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México.

Ni perdón ni olvido: septiembre 2009: se lo vamos a ir a decir

De la Lámpara de Diógenes:
A diferencia de otras ocasiones, en que los miembros de la resistencia civil pacífica (RCP) se han manifestado el día primero de cada mes desde el inicio de la usurpación, ahora numerosos medios de comunicación se dieron cita afuera de la estación "Constituyentes" del Metro de la Ciudad de México mientras los elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP) resguardaban la valla metálica que impedía el paso peatonal por la banqueta de la avenida Parque Lira.




Sin embargo en esta ocasión el EMP retiró la barrera y franqueó el paso al centenar de ciudadanos encabezado por Gerardo Fernández Noroña a quien rodeaban numerosos y ansiosos reporteros, fotógrafos y camarógrafos.





Una vez que la RCP llegó frente a la puerta principal de la residencia oficial de Los Pinos, el diputado federal por el distrito XIX de Iztapalapa por el Partido del Trabajo dejó muy en claro a la prensa, a los elementos del EMP y del Cuerpo de Guardias Presidenciales que atentos seguían sus palabras y a la RCP que el día de mañana, miércoles 2 de septiembre acudirá a las 8:45 de la mañana al Palacio Nacional, acompañado de otros diputados federales afines al movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador, a exigirle su renuncia a quien usurpó la presidencia de la República.





Fernández Noroña comentó que van a ir por tres razones: la primera, porque han sido invitados al "festejo" en el Palacio Nacional. La segunda, porque es nuestro derecho, y no como diputado federal, sino como ciudadano. En tercer lugar, porque una reunión así viola la Constitución. Y finalmente para reclamarle la suspensión de garantías constitucionales que se da cada vez que visita algún sitio.




Para concluir la protesta se entonó el Himno Nacional Mexicano y se reiteró las convocatorias para el "pelele alert" del día mañana a las 8:30 AM en la plancha del Zócalo frente a la puerta central del Palacio Nacional; para el 13 de septiembre a las 10:00 de la mañana en la Columna de la Independencia; el día 15 a partir de las 11:00 AM en el Hemiciclo a Juárez y el día 21 enfrente del Palacio Legislativo de San Lázaro con Andrés Manuel López Obrador.

Video de la protesta Ni Perdón Ni Olvido: septiembre 2009

Link a YouTube

martes, 1 de septiembre de 2009

CONVOCATORIA: Ni perdón ni olvido: septiembre 2009

La resistencia civil pacífica convoca a todos los integrantes de los comités ciudadanos en resistencia, a los convencionistas y a los hombres y mujeres libres de México a participar junto con Gerardo Fernández Noroña en la acción que tendrá lugar el martes 1 de septiembre del 2009, para recordarle al presidente usurpador, como cada día primero de mes, que para él no habrá ni perdón ni olvido por haberse robado la presidencia de la República.

La cita es el día martes 1 de septiembre de 2009 a las 10:45 A.M. EN PUNTO, afuera de la estación "Constituyentes" de la línea 7 del Metro de la Ciudad de México.

Crónicas e imágenes de las anteriores protestas Ni perdón ni olvido.

domingo, 2 de agosto de 2009

Ni perdón ni olvido: agosto 2009: estrenando el casi fuero

De la Lámpara de Diógenes:
Desde el inicio de la usurpación los ciudadanos que forman parte de la resistencia civil pacífica (RCP) se han dado cita cada día primero de mes a las 11 de la mañana, para protestar frente a la puerta principal de la residencia oficial de Los Pinos, exigiendo la renuncia de quien se robó la presidencia de la República.



Si bien a partir de la protesta Ni Perdón Ni Olvido del 1 de marzo del 2007 los elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP) han franqueado el paso a los ciudadanos, retirando las vallas metálicas que bloquean el paso por la banqueta de la avenida Parque Lira, ya el mes anterior se negaron a hacerlo. En aquella vez el contingente de la RCP simplemente bajó al arroyo vehicular, rodeó el par de vallas y volvió a subirse a la banqueta (ver video).



En esta ocasión, al ver que de nuevo los elementos del EMP no habían retirado las vallas abriendo el paso por la banqueta, Gerardo Fernández Noroña bajó de nuevo a la calle, lo que ocasionó que el EMP reaccionara extendiendo el bloqueo con las vallas sobre todos los carriles de la avenida Parque Lira, impidiendo también la circulación de los automovilistas.



Por algunos minutos los elementos del EMP forcejearon contra los intentos de los ciudadanos que deseaban pasar en pleno uso de su derecho de libre tránsito. Momentos después, desde la retaguardia les llegó la orden para que dejaran de impedir el paso. Con cara de estupefacción los soldados vestidos de negro dejaron de ejercer fuerza en las vallas metálicas que fueron abiertas de inmediato permitiendo el paso de la gente.



Frente a la puerta número 1 de Los Pinos estaba apostada como siempre la hilera de granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del D.F., algunos de ellos se miraban y comentaban extrañados el incidente que acababa de ocurrir.




El diputado federal electo Gerardo Fernández Noroña dejó muy en claro, una vez que la RCP llegó junto al portón de entrada de la residencia oficial, que se reanudarán las protestas contra e presidente usurpador, pero que ahora los elementos del EMP no se van a encontrar a un ciudadano más, sino a varios diputados federales que lucharán por evitar que el miedo del usurpador siga callando e impidiendo el paso a quienes ejercen su legítimo derecho de protestar, llenando de vallas, rejas metálicas y cientos de elementos del Ejército, el EMP, el Cuerpo de Guardias Presidenciales y la Policía Federal cada vez que se para en algún punto del territorio nacional, incluído el Palacio Nacional.



Para concluir, se entonó el Himno Nacional y se invitó a todos los ciudadanos a asistir el próximo mes, el martes 1 de septiembre a las 10:45 de la mañana, a la protesta Ni Perdón Ni Olvido: septiembre 2009.




Video de la protesta Ni Perdón Ni Olvido: agosto 2009
Link a YouTube


Más fotografías en la Lámpara de Diógenes.

sábado, 1 de agosto de 2009

CONVOCATORIA: Ni perdón ni olvido: agosto 2009

La resistencia civil pacífica convoca a todos los integrantes de los comités ciudadanos en resistencia, a los convencionistas y a los hombres y mujeres libres de México a participar junto con Gerardo Fernández Noroña en la acción que tendrá lugar el sábado 1 de agosto del 2009, para recordarle al presidente usurpador, como cada día primero de mes, que para él no habrá ni perdón ni olvido por haberse robado la presidencia de la República.

La cita es el día sábado 1 de agosto de 2009 a las 10:45 A.M. EN PUNTO, afuera de la estación "Constituyentes" de la línea 7 del Metro de la Ciudad de México.

Crónicas e imágenes de las anteriores protestas Ni perdón ni olvido.

viernes, 31 de julio de 2009

Representación del fusilamiento del Padre de la Patria

De la Lámpara de Diógenes:
Resguardado por los soldados que formarían parte del pelotón de fusilamiento, el Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla llegó frente a la puerta principal de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, donde un centenar de ciudadanos se habían reunido junto con Gerardo Fernández Noroña y otros miembros del Movimiento Rebelde de la Resistencia Civil Pacífica, quienes organizaron la representación para así conmemorar el CXCVIII aniversario del asesinato del iniciador de la Independencia de México y exigirle a la Iglesia Católica una formal disculpa.





Los azorados miembros de la Policía Federal (PF) que vigilan el acceso al templo católico se comunicaban por sus radios, nerviosos al ver los preparativos de la representación. Otros más se asomaban desde la balaustrada en lo alto de la fachada de la iglesia.




Una vez que estuvieron listos los participantes a la representación, ésta inició con la lectura del documento en el cual se le condena a la ex comunión, maldiciendo cada uno de sus actos y su persona:



“... Sea condenado Miguel Hidalgo y Costilla, en donde quiera que esté. Que sea maldito en la vida o en la muerte, en el comer o en el beber, en el ayuno o en la sed, en el dormir, en la vigilia y andando, estando de pie o sentado; estando acostado y andando. Que sea maldito en su pelo, en su cerebro, que sea maldito en la corona de su cabeza y en sus sienes. Que el hijo del Dios viviente, con toda la gloria de su majestad lo maldiga. Y que el cielo, con todos los poderes que en él se mueven, se levante contra él. Que lo maldigan y condenen. Amén, así sea, amén”.




Posteriormente Miguel Hidalgo, caracterizado magistralmente por el actor Jorge Arvizu "El Tata", dio lectura de su mensaje, a ciento noventa y ocho años de haber sido asesinado:



"El día de hoy, se cumplen 198 años de mi ejecución en la ciudad de Chihuahua. A pesar de casi dos siglos de tan condenable represión ejercida contra el naciente pueblo de México y contra los líderes de la Independencia de nuestra Nación, la Iglesia Católica mantiene la condena y los anatemas en nuestra contra.

En mi caso, se me torturó, vejó y asesinó, previa excomunión. Se me acusó de traidor a la patria y de promover ideas extranjerizantes. Se me maldijo de todas las formas posibles, como han ustedes escuchado y no conformes con ello, se me cortó la cabeza y se mantuvo en exhibición durante años en la Alhóndiga de Granaditas; todo ello como una manera para intimidar a los libertadores de nuestra Patria. De nada les sirvió, vencimos al Imperio Español, al clero y a los privilegiados de aquel tiempo.

Hoy, no tengo duda que de vivir, lucharía contra la imposición, el fraude, la impunidad y la miseria que ahoga nuestra Nación. Hoy, sería nuevamente excomulgado y condenado a sesenta años de cárcel en un penal de alta seguridad y de ejecutarse la pena de muerte, sería fusilado por estos canallas que ahora me ejecutarán.

Son los nietos de Fernando VII, de Abad y Queipo, de los realistas y los conservadores quienes están en el pelotón de fusilamiento. Norberto Rivera y Onésimo Cepeda son dignos sucesores de Abad y Queipo; Calderón, Salinas, Fernández de Ceballos y Ortega son vende-patrias tan acreditados como los defensores del Imperio Español o los defensores de las intervenciones extranjeras en nuestra Nación.

Hoy, lo que ayer fue una tragedia se repite como farsa, pero hoy como ayer, será el pueblo de México y sus más nobles sentimientos y mejores causas los que acaben imponiéndose frente al mar de corrupción, impunidad y simulación que somete a nuestra Nación.

Muero como hace 198 años para renacer como gigante y para convertirme en legión. Renazco en millones de hombres y mujeres libres que hoy luchan por una Patria justa y generosa. Regreso en cada grito libertario y en cada lucha de nuestro pueblo. Resurjo de entre las cenizas del hambre y la miseria, para enarbolar las más caras luchas del pueblo de México y como ayer, venceremos, liberaremos de nuevo a la Patria para construir una República libre, soberana, democrática y justa socialmente.

Viva México"




El pelotón de fusilamiento disparó el fuego de sus armas sobre el valiente pecho del Padre de la Patria, quien recibió la descarga con la seguridad de estar vivo siempre, en la búsqueda por la libertad y la independencia de los gobiernos usurpadores.




Al finalizar, como siempre, los miembros de la resistencia civil pacífica más los ciudadanos que detuvieron su andar para presenciar la representación, entonaron el Himno Nacional.



Se convocó, como cada día primero de mes, a participar en la protesta Ni Perdón Ni Olvido frente a Los Pinos, el próximo sábado 1 de agosto, a las 10:45 de la mañana en la estación del metro "Constituyentes" de la línea 7 del Metro.


Video de la representación

Link a YouTube


miércoles, 1 de julio de 2009

Ni perdón ni olvido: julio 2009: a tres años del fraude

De la Lámpara de Diógenes:
A un día de que se conmemore el tercer aniversario del fraude que permitió la usurpación de la presidencia de la República, la resistencia civil pacífica acudió a la cita mensual frente a la puerta principal de Los Pinos para recordarle al espurio que para él no hay ni perdón ni olvido por haberse robado esa elección.




A diferencia de otras ocasiones y desde la protesta Ni Perdón Ni Olvido del primero de marzo del 2007, los elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP) no permitieron que el contingente de ciudadanos encabezado por Gerardo Fernández Noroña pudiera caminar sobre la acera para llegar hasta la puerta principal. Debido a que los miembros del EMP no recorrieron la valla metálica como en otras ocasiones lo han hecho, la resistencia civil pacífica simplemente se bajó de la banqueta los rodeo y siguió adelante hacia Los Pinos (ver video).



En la protesta se recordó que, a pesar que han pasado tres años desde que le robaron el triunfo electoral a los ciudadanos que votaron por Andrés Manuel López Obrador, el movimiento sigue presente y creciendo. Prueba de ello es que mes con mes, desde el inicio de la usurpación, los ciudadanos siguen exigiendo que renuncie quien robó la presidencia y haciendo que los demás no lo olviden.



También se invitó a todos los presentes, incluídos los granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del D.F., fotógrafos, reporteros de Televisa y del "Bucareli News" a ejercer su derecho al voto este domingo, sufragando por los candidatos que respaldan al Movimiento.



Para finalizar, se invitó a todos a participar en la representación del fusilamiento del Padre de la Patria que con motivo del CXCVIII aniversario del asesinato de Miguel Hidalgo por órdenes de la Iglesia Católica, se llevará a cabo el jueves 30 de julio a las 9 de la mañana frente a la Catedral Metropolitana.




Ya de salida, y después de haber finalizado el acto de protesta cantando el Himno Nacional, los elementos del EMP tuvieron que recorrer un poco la valla metálica para permitir la salida a la resistencia civil pacífica.




Crónicas e imágenes de anteriores protestas Ni Perdón Ni Olvido.