Marcha
Participación de Radio Calenda en marcha
Participación de la Sección Magisterial XXII en la marcha
Inicio de Mítin y participación de la Sección magisterial de Morelos
Participación de Pedro García y Adán Mejía
In Memoriam de Alberto Gasca y participación de la Sección Magisterial IX
Participación de la Sección Magisterial XVIII
Participaciones de integrante de los Pueblos de Ocotlán y de la Sección Magisterial X
Participación de la Sección Magisterial de Guerrero
Participación de la Sección Magisterial XXII
Participación de CNEO y CPDT
Venceremos y participación de familiar de asesinado
Participación del CODEP
Participaciones en nombre de los presos de Xanica y del Comité de procesados
Cierre
Mantas y pintas
Mostrando entradas con la etiqueta Mina San José. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mina San José. Mostrar todas las entradas
domingo, 21 de junio de 2009
lunes, 18 de mayo de 2009
Carta de la esposa de Agustín Ríos, miembro del CODEP violentamente agredido durante desalojo de la mina "La Trinidad" en San José del Progreso, Oax.





A LA ASAMBLEA POPULAR DE LOS PUEBLOS DE OAXACA
A LA ASAMBLEA ESTATAL DE LA SECCION 22 DEL MAGISTERIO
AL PUEBLO EN GENERAL
Soy la esposa del compañero Agustín Ríos Cruz y denuncio las violaciones a los derechos humanos que ejecutaron en contra de mi esposo las fuerzas policiacas, durante el desalojo de la mina “La Trinidad” el 6 de mayo del presente año.
Somos integrantes del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo y participamos también en la Coordinadora en Defensa de los Recursos Naturales y Nuestra Madre Tierra del valle de Ocotlán, constituida el 30 de enero del 2009, cuando se realizó el 1er FORO “POR LA VIDA, DEFENDAMOS A NUESTRA MADRE TIERRA”, en el zócalo de la ciudad de Ocotlán de Morelos.
Ese día 6 de mayo, mi esposo fue salvajemente golpeado hasta casi dejarlo muerto, por una decena de policías estatales y federales, como puede constatarse, en las mismas fotos de los medios periodísticos, -EL IMPARCIAL, NOTICIAS, EL DESPERTAR, EL TIEMPO Y EL NOTICIERO MATUTINO DEL CANAL 4 Oaxaca- publicados al siguiente día del desalojo.
Según testigos presenciales, los policías lo abandonaron, bajo la presión de los medios, diciendo: “Ya se nos pasó la mano”. Gracias a mis compañeros que lo ayudaron es que mi esposo aun vive.
Su salud en estos momentos es delicada y sobre él pesa, la persecución política, pues se le han notificado órdenes de aprehensión, por los mismos delitos que a los 4 compañeros a quienes se les negó su libertad el día de ayer, 7 de mayo: LESIONES, DESPOJO Y ATAQUE A LAS VIAS DE COMUNICACIÓN.
Ahora sucede que los legítimos dueños de las tierras del valle de Ocotlán, somos delincuentes, porque defendemos nuestro territorio, nuestros recursos naturales y a nuestra madre tierra, de la acción rapaz y del saqueo de las empresas mineras. Mientras los gobiernos federal, estatal, municipales y comisariados ejidales, desconociendo nuestras asambleas, firman con las empresas canadienses los contratos de exploración y explotación del oro y la plata existente en nuestras regiones, sin consultar a los pueblos que vamos a ser afectados por la alta destrucción y contaminación ambiental.
A nombre de todos mis compañeros y de mi esposo, les solicitamos su solidaridad y respaldo, por la gran amenaza hacia todos nosotros y nuestras familias, porque las autoridades municipales todo el tiempo nos han dado la espalda, señalado y entregado a los malos gobiernos, en beneficio de los ricos empresarios de la compañía minera CUZCATLAN, por los miles de pesos que reciben a espaldas de los pueblos, como las autoridades de San Pedro y San Jerónimo Taviche y VENANCIO OSCAR MARTÍNEZ RIVERA, presidente municipal y QUINTÍN VÁSQUEZ ROSARIO, comisariado ejidal de San José del Progreso respectivamente, desconocidos por la población.
Es importante también, que nuestras propuestas sean apoyadas, porque es la única garantía de que se retiren de nuestros pueblos los criminales proyectos mineros; se dé la libertad a nuestros compañeros; cese la persecución contra quienes nos hemos comprometido en defender los recursos naturales y a nuestra madre tierra y se deje de criminalizar la lucha social iniciada en oposición a los criminales planes imperialistas que impulsan Felipe Calderón en coordinación con sus gobernadores corruptos: Ulises Ruiz Ortiz, Enrique Peña Nieto y Mario Marín, por nombrar algunos.
En ese sentido:
1. Responsabilizo a Felipe Calderón Hinojosa y al criminal Ulises Ruiz Ortiz, de todas las agresiones: físicas, psicológicas y morales que podamos sufrir mí esposo, mi familia y yo, así como cualquiera de mis compañeros de la Coordinadora.
2. Que la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, incluido el magisterio, fijen su posición en contra del establecimiento de los proyectos mineros en el estado y el país.
3. Luchar por la libertad incondicional e inmediata de los compañeros: Hilario Ignacio Vásquez Gómez, José David Hernández Álvarez, Joaquín López González, Ignacio Alejandro Vásquez Gómez.
4. Por la cancelación de las órdenes de aprehensión, en particular de los compañeros Agustín Ríos Cruz, Apolinar García Vásquez y la compañera Jaquelina López Almazán, a quien de manera ilegal se le está implicando en la toma de la mina “La Trinidad”, cuando ella está ausente desde el 2006 por la persecución política que han ejercido sobre su persona, los gobiernos federal y estatal, al sostenerle más de 6 órdenes de aprehensión, con delitos inventados.
5. El Castigo a los responsables de los crímenes de lesa humanidad del 2006, 2007 y ahora del Valle de Ocotlán en el 2009.
6. Dar todo el respaldo para la realización del 2º FORO EN DEFENSA DE LOS RECURSOS NATURALES Y NUESTRA MADRE TIERRA los días 16 y 17 de mayo en la ciudad de Ocotlán, según la convocatoria emitida.
ATENTAMENTE
¡¡SI A LA VIDA, FUERA LAS MINERAS!!
¡¡PRESOS POLÍTICOS LIBERTAD!!
¡¡CANCELACION DE LAS ÓRDENES DE APREHENSIÓN!!
¡¡CESE A LA CRIMINALIZACION Y PERSECUCIÓN DE LOS LUCHADORES SOCIALES!!
¡¡POR LA VIDA, DEFENDAMOS A NUESTRA MADRE TIERRA!!
FORO SOCIAL MUNDIAL
ASAMBLEA DE AFECTADOS AMBIENTALES
ASAMBLEA POPULAR DE LOS PUEBLOS DE OAXACA
COMITÉ DE DEFENSA DE LOS DERCHOS DEL PUEBLO (CODEP)
COORDINADORA EN DEFENSA DE LOS RECURSOS NATURALES Y NUESTRA MADRE TIERRA DEL VALLE DE OCOTLÁN
Mayo del 2009
Etiquetas:
Agustín Ríos,
CODEP,
Mina San José,
Mineras,
Oaxaca,
represión
sábado, 21 de marzo de 2009
Clausuran mina por contaminación en el Valle de Ocotlán, Oaxaca, México.
Miércoles 17 de Marzo 2009
San José del Progreso Ocotlán, Oaxaca. Habitantes de San José el Progreso y Magdalena Ocotlán “clausuraron” la mina “San José” que forma parte de la compañía multinacional canadiense “Fortuna Silver Mines” para exigir el cierre definitivo de ese consorcio que atenta contra sus recursos naturales y representa un foco de contaminación para los pueblos de la región. De igual forma, los inconformes desconocieron al edil Oscar Venancio Martínez Rivera y nombraron una junta de gobierno municipal.
Según información actual de Fortuna Silver su proyecto, se encuentra en la etapa de ingeniería y permisos y después vendría la operación para obtener oro y plata; pero los habitantes de las comunidades cercanas San José del Progreso y Magdalena Ocotlán que se encuentran a menos de un kilómetro de la mina, ya resienten los efectos de las detonaciones de explosivos, que como resultado se han cuarteado sus casas, el despido de plomo y la contaminación de arroyos y mantos freáticos por el caldo acido que despide la mina.
Cabe resaltar que la compañía minera Cuzcatlán inició los trabajos del “proyecto San José”, en el 2007, de donde se tiene planeado obtener 12 millones de onzas de oro y plata.
El sacerdote Martín Octavio García Ortiz informó que el gobierno dio una concesión de 20 años a la empresa Cuzcaltán, aunque lo preocupante es que la minera, la cual cuenta con capital extranjero particularmente de la multinacional canadiense “Fortuna Silver Mines”, no sólo no consultaron a la comunidad sino que no informaron las consecuencias que esto va ocasionar en materia de salud y medio ambiente.
El párroco de San José del Progreso, manifestó que “el mismo gobierno al otorgar una concesión expone a los pueblos a todo lo que trae la explotación como es el cáncer con la contaminación ambiental, el desplazamiento de la gente, y la afectación a los mantos freáticos, entre otros”.
Aproximadamente de 1000 habitantes apoyados por el Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo y de la Coordinadora en Defensa de los Recursos Naturales y Nuestra Madre Tierra del Valle de Ocotlán, colocaron los sellos de “clausurado” y con la firma de los integrantes del Concejo de Gobierno Municipal de San José del Progreso Ocotlán, de las autoridades de Magdalena Ocotlán y de las agencias Maguey Largo y El Cuajilote, se pararon las obras hasta en tanto el gobierno no de tratamiento de solución de fondo, manifestaron los inconformes.
La clausura de la factoría se realizó a las 15:00 horas el día martes 17 de Marzo con la presencia de la Notario Público número 98, Teresa Peralta Ramos.
Los inconformes con la mina instalada en San José del Progreso externaron que el “resguardo del polvorín”, queda en manos de los representantes de la empresa Cuzcatlan porque “ustedes lo trajeron, ustedes lo cuidan”.
Los representantes de la empresa sostuvieron que “no venimos a atestiguar ni nos hacemos responsable del área de explosivos, situación que irritó a los manifestantes, quienes les advirtieron: “Si llegará a ver problemas los responsables serán ustedes”.
“Vamos a proceder de manera pacífica. No se está alterando el orden ni hay violencia. Que se cierre la mina y no vamos a descansar hasta su cierre total”, puntualizaron.
El representante de la coordinadora, Agustín Ríos, reiteró que los pueblos del Valle de Ocotlán, “nos promulgamos por un no rotundo a la minería” por la afectación que ya está causando con tanto explosivo.
Mientras que el secretario del Concejo Municipal, Juan Apolinar García Vásquez, acusó a las autoridades municipales de traidores y de corrupción por aprobar un proyecto sin consultar a los ejidatarios, comuneros y habitantes legítimos dueños.
Finalmente, denunció de actos represivos a los operadores de la empresa Jaime Castañeada Pedraza y Jorge Mario Ríos, quienes en contubernio con las autoridades corruptas del municipio han atentado contra su compañero Agustín Ríos.
También en las últimas informaciones el día 18 de Marzo siendo a las 2:00 de la tarde el delegado de Gobierno del distrito de Zimatlan – Ocotlán, junto con el Sr. Venancio Oscar Martínez Rivera Rivera presidente municipal de San José del progreso ha estado comprando autoridades y a otros han amenazado de cancelarles los recursos del ramo 28 si se suman a las voces de sus pueblos que exigen el retiro de las empresas mineras. También organizaron a un grupo de choque de priístas para pretender desestabilizar el municipio de San José del Progreso, situación que fue ignorado por los habitantes ratificando su firme rechazo a los proyectos trasnacionales que pretenden saquear a los recursos naturales y acabar con la naturaleza.
San José del Progreso Ocotlán, Oaxaca. Habitantes de San José el Progreso y Magdalena Ocotlán “clausuraron” la mina “San José” que forma parte de la compañía multinacional canadiense “Fortuna Silver Mines” para exigir el cierre definitivo de ese consorcio que atenta contra sus recursos naturales y representa un foco de contaminación para los pueblos de la región. De igual forma, los inconformes desconocieron al edil Oscar Venancio Martínez Rivera y nombraron una junta de gobierno municipal.
Según información actual de Fortuna Silver su proyecto, se encuentra en la etapa de ingeniería y permisos y después vendría la operación para obtener oro y plata; pero los habitantes de las comunidades cercanas San José del Progreso y Magdalena Ocotlán que se encuentran a menos de un kilómetro de la mina, ya resienten los efectos de las detonaciones de explosivos, que como resultado se han cuarteado sus casas, el despido de plomo y la contaminación de arroyos y mantos freáticos por el caldo acido que despide la mina.
Cabe resaltar que la compañía minera Cuzcatlán inició los trabajos del “proyecto San José”, en el 2007, de donde se tiene planeado obtener 12 millones de onzas de oro y plata.
El sacerdote Martín Octavio García Ortiz informó que el gobierno dio una concesión de 20 años a la empresa Cuzcaltán, aunque lo preocupante es que la minera, la cual cuenta con capital extranjero particularmente de la multinacional canadiense “Fortuna Silver Mines”, no sólo no consultaron a la comunidad sino que no informaron las consecuencias que esto va ocasionar en materia de salud y medio ambiente.
El párroco de San José del Progreso, manifestó que “el mismo gobierno al otorgar una concesión expone a los pueblos a todo lo que trae la explotación como es el cáncer con la contaminación ambiental, el desplazamiento de la gente, y la afectación a los mantos freáticos, entre otros”.
Aproximadamente de 1000 habitantes apoyados por el Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo y de la Coordinadora en Defensa de los Recursos Naturales y Nuestra Madre Tierra del Valle de Ocotlán, colocaron los sellos de “clausurado” y con la firma de los integrantes del Concejo de Gobierno Municipal de San José del Progreso Ocotlán, de las autoridades de Magdalena Ocotlán y de las agencias Maguey Largo y El Cuajilote, se pararon las obras hasta en tanto el gobierno no de tratamiento de solución de fondo, manifestaron los inconformes.
La clausura de la factoría se realizó a las 15:00 horas el día martes 17 de Marzo con la presencia de la Notario Público número 98, Teresa Peralta Ramos.
Los inconformes con la mina instalada en San José del Progreso externaron que el “resguardo del polvorín”, queda en manos de los representantes de la empresa Cuzcatlan porque “ustedes lo trajeron, ustedes lo cuidan”.
Los representantes de la empresa sostuvieron que “no venimos a atestiguar ni nos hacemos responsable del área de explosivos, situación que irritó a los manifestantes, quienes les advirtieron: “Si llegará a ver problemas los responsables serán ustedes”.
“Vamos a proceder de manera pacífica. No se está alterando el orden ni hay violencia. Que se cierre la mina y no vamos a descansar hasta su cierre total”, puntualizaron.
El representante de la coordinadora, Agustín Ríos, reiteró que los pueblos del Valle de Ocotlán, “nos promulgamos por un no rotundo a la minería” por la afectación que ya está causando con tanto explosivo.
Mientras que el secretario del Concejo Municipal, Juan Apolinar García Vásquez, acusó a las autoridades municipales de traidores y de corrupción por aprobar un proyecto sin consultar a los ejidatarios, comuneros y habitantes legítimos dueños.
Finalmente, denunció de actos represivos a los operadores de la empresa Jaime Castañeada Pedraza y Jorge Mario Ríos, quienes en contubernio con las autoridades corruptas del municipio han atentado contra su compañero Agustín Ríos.
También en las últimas informaciones el día 18 de Marzo siendo a las 2:00 de la tarde el delegado de Gobierno del distrito de Zimatlan – Ocotlán, junto con el Sr. Venancio Oscar Martínez Rivera Rivera presidente municipal de San José del progreso ha estado comprando autoridades y a otros han amenazado de cancelarles los recursos del ramo 28 si se suman a las voces de sus pueblos que exigen el retiro de las empresas mineras. También organizaron a un grupo de choque de priístas para pretender desestabilizar el municipio de San José del Progreso, situación que fue ignorado por los habitantes ratificando su firme rechazo a los proyectos trasnacionales que pretenden saquear a los recursos naturales y acabar con la naturaleza.
Etiquetas:
contaminación,
Mina San José,
Mineras,
Oaxaca,
trasnacionales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)