REPORTE ACTUAL 2:40 pm
SUFRE ASEDIO Y PRESENCIA MILITAR, RADIO COMUNITARIA DE XOCHISTLAHUACA, GRO. MEX.
RIESGO LATENTE, ALERTA DESDE RADIO ÑOMNDAA
POR MEDIO del PRESENTE:
Hacemos del conocimiento público a las organizaciones de derechos humanos, organizaciones de comunicación comunitaria y a los compañeros que reconocen, a la distancia o de manera directa el papel del proceso comunitario de la Radio Ñomndaa.
EL día 7 de JULIO alrededor de las 10:30 A.M. se han reportado la presencia Militar por parte de efectivos de la 35 zona militar.
- DOS VEHICULOS TIPO jeep y un CAMIÓN con alrededor 50 EFECTIVOS MILITARES llegaron a la comunidad de Suljaa' (Xoxchistlahuaca),
- Los efectivos militares han Preguntando a los pobladores de la comunidad sobre la ubicación de la radio.(instalaciones).
- Han realizado varios rondines a la periferia de la comunidad y entre sus calles.
- Rondan el barrio, sitio donde, se ubicada la cabina de la radio.
- Los militares han manifestado que su presencia se debe a que realizan un MAPEO de la comunidad.
Justo Hoy LA PALABRA DEL AGUA, radio Ñomndaa, reinició sus trasmisiones después de casi un mes de estar fuera del aire.
Alrededor del medio día. Tras los acontecimientos descritos arriba. Se realizó un asamblea en el pueblo.
Organizaciones afines al proceso de la radio Ñomndaa, así como grupos y colectivos de Medios libres han manifestado su preocupación y atenta alerta ante las noticias que se reciben por parte del comité de la radio Ñomndaa.
Pasado el medio día, La pagina del centro de derechos Humanos de la montaña, Tlachinollan, ha subido una entrevista realizada a integrantes de la radio (audio):
En ella se describen los acuerdos realizados en la asamblea.
- Dar seguimiento y establecer comunicación con organismos de derechos humanos.
- Establecer comunicación con compañeros de medios libres.
- Informar a las autoridades competentes sobre la sitiuacion, via electronica.
- Seguir la transmisión radial en la comunidad, informando sobre lo que sucede a lo largo del día y la noche.
- Aún no hay trasmisión por Internet, pero se estan organizando técnicamente para dar cobertura de la sitiuacion.
Al momento en que se escribe este documento se informa que se reporta la presencia de mas vehículos que buscan llegar a la comunidad, los cuales fueron vistos en la carretera Ometepec- Xochistlahuaca (a la altura de Tlacoachistlahuaca).
Pedimos estar alertas a los hechos que se han venido desarrollando.
Y esperamos dar seguimiento.
Coordinación de apoyo a Suljaa`
Mostrando entradas con la etiqueta Radio Ñomndaa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radio Ñomndaa. Mostrar todas las entradas
viernes, 8 de julio de 2011
Comunicado del Frente de Masas sobre la presencia militar en Xochistlahuaca
FRENTE DE MASAS POPULARES DE GUERRERO
COMUNICADO SOBRE LA DENUNCIA DEL COLECTIVO DE LA RADIO ÑOMNDAA DE LA PRESENCIA MILITAR EN LA COMUNIDAD SULJAA’
El día de hoy hemos sido informados de que alrededor del medio día, llegaron 2 jeeps y un camión del Ejército Mexicano con alrededor de 50 militares a la comunidad Suljaa', y de inmediato preguntaron a la gente de la comunidad la ubicación de la cabina de la Radio Comunitaria Ñomndaa y que han estado realizando rondines por el pueblo, incluyendo el barrio donde está ubicada la Radio.
Considerando los antecedentes de hostigamiento y represión a nuestros compañeros del Colectivo de la Radio Ñomndaa por parte de los cacique locales, los gobiernos estatal y federal y el propio Ejército Mexicano, alertamos al pueblo de Guerrero de la posibilidad de una nueva agresión a nuestros hermanos y hermanas de la Radio Ñomndaa, por lo que exigimos al Gobierno del Estado que esclarezca la presencia de los militares y públicamente se comprometa a garantizar la seguridad de nuestros compañeros y del pueblo Suljaa en su conjunto.
Llamamos al pueblo de Guerrero y a sus organizaciones a manifestar su solidaridad con los compañeros de la Radio Comunitaria Ñomndaa y hacemos de su conocimiento que el Frente de Masas Populares del Estado de Guerrero se pone a partir de hoy en Alerta Roja en solidaridad con nuestros hermanos y hermanas del Colectivo de la Radio Ñomndaa.
Anunciamos que el día de mañana, exigiremos al Gobierno del Estado de manera directa, a través del Secretario de Gobierno con quienes tenemos programada una mesa de trabajo, la seguridad de nuestros compañeros y compañeras y el respeto a sus derechos humanos.
Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero, Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAG, Sindicato de Telefonistas de la Republica Mexicana – Unión Nacional de Trabajadores, SITOOAEG-CAPAMA; Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias - Policia Comunitaria , Consejo Indígena Popular de Guerrero - Emiliano Zapata, Unión Campesina Emiliano Zapata, Organización Campesina de la Sierra del Sur – Frente de Organizaciones Democráticas del Estado de Guerrero, Liga Agraria Revolucionaria Emiliano Zapata; Unión de Transportistas Democráticos, Red Nacional de Ciudadanos por la Democracia, Frente de Defensa Popular, Movimiento Popular Vicente Guerrero, Consejo de Autoridades de las Comunidades del Municipio de Tecoanapa, Colectivo Estudiantil de la UAFyL, Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota, Comunidad Indígena Emperador Cuauhtémoc, Colectivo de Mujeres Solidarias, Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo – ROGAZ, Movimiento de Pueblos Unidos Contra la Privatización de la Bahía de Zihuatanejo y Barra de Potosí, Posesionarios del Cerro de Huamilule de Petatlán – Familia Garibo, Comuneros de Juluchuca en Defensa del Arroyo, Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes de Guerrero, Ciudadanos de Chilacachapa, UPG, EDUCAS, SEC. ELECT.1204 COLONIAS, SPR GRUPOS MIXTOS, UPOEG; FOPEG, Lazos Unidos por el Campo A.C.; Red Guerrerense de Organismos de Defensa de Derechos Humanos, Movimiento Ciudadano de Alfabetización en Guerrero, Taller de Desarrollo Comunitario, Asociación de Familiares de Desaparecidos de México, Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero; Organización Política Nacional - Movimiento de Liberación Nacional, Movimiento Social de Izquierda, FPS, Frente Popular Revolucionario, Organización Nacional del Poder Popular, Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, Movimiento de Regeneración Nacional, Partido Comunista De México (Marxista-Leninista).
Chilpancingo, Gro. a 7 de julio del 2011
COMUNICADO SOBRE LA DENUNCIA DEL COLECTIVO DE LA RADIO ÑOMNDAA DE LA PRESENCIA MILITAR EN LA COMUNIDAD SULJAA’
El día de hoy hemos sido informados de que alrededor del medio día, llegaron 2 jeeps y un camión del Ejército Mexicano con alrededor de 50 militares a la comunidad Suljaa', y de inmediato preguntaron a la gente de la comunidad la ubicación de la cabina de la Radio Comunitaria Ñomndaa y que han estado realizando rondines por el pueblo, incluyendo el barrio donde está ubicada la Radio.
Considerando los antecedentes de hostigamiento y represión a nuestros compañeros del Colectivo de la Radio Ñomndaa por parte de los cacique locales, los gobiernos estatal y federal y el propio Ejército Mexicano, alertamos al pueblo de Guerrero de la posibilidad de una nueva agresión a nuestros hermanos y hermanas de la Radio Ñomndaa, por lo que exigimos al Gobierno del Estado que esclarezca la presencia de los militares y públicamente se comprometa a garantizar la seguridad de nuestros compañeros y del pueblo Suljaa en su conjunto.
Llamamos al pueblo de Guerrero y a sus organizaciones a manifestar su solidaridad con los compañeros de la Radio Comunitaria Ñomndaa y hacemos de su conocimiento que el Frente de Masas Populares del Estado de Guerrero se pone a partir de hoy en Alerta Roja en solidaridad con nuestros hermanos y hermanas del Colectivo de la Radio Ñomndaa.
Anunciamos que el día de mañana, exigiremos al Gobierno del Estado de manera directa, a través del Secretario de Gobierno con quienes tenemos programada una mesa de trabajo, la seguridad de nuestros compañeros y compañeras y el respeto a sus derechos humanos.
Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero, Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAG, Sindicato de Telefonistas de la Republica Mexicana – Unión Nacional de Trabajadores, SITOOAEG-CAPAMA; Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias - Policia Comunitaria , Consejo Indígena Popular de Guerrero - Emiliano Zapata, Unión Campesina Emiliano Zapata, Organización Campesina de la Sierra del Sur – Frente de Organizaciones Democráticas del Estado de Guerrero, Liga Agraria Revolucionaria Emiliano Zapata; Unión de Transportistas Democráticos, Red Nacional de Ciudadanos por la Democracia, Frente de Defensa Popular, Movimiento Popular Vicente Guerrero, Consejo de Autoridades de las Comunidades del Municipio de Tecoanapa, Colectivo Estudiantil de la UAFyL, Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota, Comunidad Indígena Emperador Cuauhtémoc, Colectivo de Mujeres Solidarias, Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo – ROGAZ, Movimiento de Pueblos Unidos Contra la Privatización de la Bahía de Zihuatanejo y Barra de Potosí, Posesionarios del Cerro de Huamilule de Petatlán – Familia Garibo, Comuneros de Juluchuca en Defensa del Arroyo, Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes de Guerrero, Ciudadanos de Chilacachapa, UPG, EDUCAS, SEC. ELECT.1204 COLONIAS, SPR GRUPOS MIXTOS, UPOEG; FOPEG, Lazos Unidos por el Campo A.C.; Red Guerrerense de Organismos de Defensa de Derechos Humanos, Movimiento Ciudadano de Alfabetización en Guerrero, Taller de Desarrollo Comunitario, Asociación de Familiares de Desaparecidos de México, Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero; Organización Política Nacional - Movimiento de Liberación Nacional, Movimiento Social de Izquierda, FPS, Frente Popular Revolucionario, Organización Nacional del Poder Popular, Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, Movimiento de Regeneración Nacional, Partido Comunista De México (Marxista-Leninista).
Chilpancingo, Gro. a 7 de julio del 2011
Etiquetas:
Gobiernos perredistas,
Guerrero,
militares,
Radio Ñomndaa,
represión
viernes, 8 de enero de 2010
Comunicado urgente por detencion a Rodrigo Morales integrante de radio ñomndaa, en Guerrero.
Compañeras, compañeros, hermanos y hermanas:
Por medio del presente les comunicamos lo siguiente:
Que el día de ayer, alrededor de las dos de la tarde, la policía ministerial de Ometepec detuvo al compañero Rodrigo Morales Valtierra, quien fue tesorero del comisariado ejidal de Xochistlahuaca durante el periodo 2003-2006.
Este compañero campesino, ejidatario, desde el año del 2004 fue acusado falsamente bajo la causa penal 103-III/04 junto con 12 personas más, representantes del ejido y autoridades tradicionales de aquel tiempo fueron incluidos en las ordenes de aprehensión de la misma causa penal citada, por Privación ilegal de la libertad personal en contra del Sr. Narciso García, , protegido de la cacique Aceadeth Rocha Ramírez, invasor de aproximadamente doce hectáreas de tierras de uso común del ejido.
En el año 2004 fue encarcelado el profesor Genaro Cruz Apóstol, presidente del comisariado ejidal de aquel entonces; en el año del 2007 el compañero David Valtierra Arango y actualmente está bajo fianza el principal Silverio Matías Domínguez, ex autoridad tradicional de Suljaa’ y actualmente integrante del comité directivo de Radio Ñomndaa, La Palabra del Agua. Hay amenaza de que en estos días detengan a otros compañeros con orden aprehensión como son Atilano López Díaz, Roberto Martínez de Jesús, Eloy Valtierra, Gregorio Reyna Valtierra, Epifanio Merino.
Nos dirigimos a ustedes para denunciar estos hechos que atentan contra la organización del pueblo, pues no está sustentado en hechos reales, sino que el día 02 de mayo del 2004 se realizó una asamblea general del ejido, en donde se tocó el punto de la invasión de tierras de usos común por el Sr. Narciso García y su familia, por lo que se le solicitó dejara de invadirlas, por lo que con groserías dijo que goza de la protección de la cacique Aceadeth Rocha Ramírez y que los ejidatarios hicieran lo que quisieran, ante esta situación, amparados en su derecho consuetudinario, la asamblea decidió detener al Sr. Narciso García en la prisión comunitaria y al siguiente día, después de que platicará con las autoridades tradicionales y en asamblea general, se dio por terminado el conflicto, liberando al Sr. Narciso García. Sin embargo, la cacique Aceadeth con el fin de criminalizar el ejercicio de la autonomía del pueblo amuzgo, utilizó al Sr. Narciso García para fabricar el delito contra 12 compañeros, el cual actualmente el juez de primera instancia del distrito judicial de Abasolo, con sede en el municipio de Ometepec, Derly Arnoldo Alderete Cruz, sostiene que no ha prescrito a pesar de que han transcurrido más de cinco años, por lo que en estos momentos se está buscando los recursos para pagar la fianza y pueda el compañero enfrentar el procesos jurídico fuera de la cárcel, en donde se encuentra recluido actualmente.
Acudimos a ustedes para informar de la agresión que se ha vuelto a desatar en contra de nuestro pueblo, también para que estén al pendiente de otras posibles detenciones y agresiones por parte de la cacique y los tres niveles de gobierno. Cualquier acción que pudieran tomar desde sus lugares será de mucha utlidad, así como pronunciamientos públicos en contra de estas injusticias.
Suljaa’, Guerrero, México a 06 de enero del 2010.
Atentamente
¡Nunca más un México Sin Nuestra Palabra!
Coordinación General de Radio Ñomndaa, La Palabra del Agua.
Por medio del presente les comunicamos lo siguiente:
Que el día de ayer, alrededor de las dos de la tarde, la policía ministerial de Ometepec detuvo al compañero Rodrigo Morales Valtierra, quien fue tesorero del comisariado ejidal de Xochistlahuaca durante el periodo 2003-2006.
Este compañero campesino, ejidatario, desde el año del 2004 fue acusado falsamente bajo la causa penal 103-III/04 junto con 12 personas más, representantes del ejido y autoridades tradicionales de aquel tiempo fueron incluidos en las ordenes de aprehensión de la misma causa penal citada, por Privación ilegal de la libertad personal en contra del Sr. Narciso García, , protegido de la cacique Aceadeth Rocha Ramírez, invasor de aproximadamente doce hectáreas de tierras de uso común del ejido.
En el año 2004 fue encarcelado el profesor Genaro Cruz Apóstol, presidente del comisariado ejidal de aquel entonces; en el año del 2007 el compañero David Valtierra Arango y actualmente está bajo fianza el principal Silverio Matías Domínguez, ex autoridad tradicional de Suljaa’ y actualmente integrante del comité directivo de Radio Ñomndaa, La Palabra del Agua. Hay amenaza de que en estos días detengan a otros compañeros con orden aprehensión como son Atilano López Díaz, Roberto Martínez de Jesús, Eloy Valtierra, Gregorio Reyna Valtierra, Epifanio Merino.
Nos dirigimos a ustedes para denunciar estos hechos que atentan contra la organización del pueblo, pues no está sustentado en hechos reales, sino que el día 02 de mayo del 2004 se realizó una asamblea general del ejido, en donde se tocó el punto de la invasión de tierras de usos común por el Sr. Narciso García y su familia, por lo que se le solicitó dejara de invadirlas, por lo que con groserías dijo que goza de la protección de la cacique Aceadeth Rocha Ramírez y que los ejidatarios hicieran lo que quisieran, ante esta situación, amparados en su derecho consuetudinario, la asamblea decidió detener al Sr. Narciso García en la prisión comunitaria y al siguiente día, después de que platicará con las autoridades tradicionales y en asamblea general, se dio por terminado el conflicto, liberando al Sr. Narciso García. Sin embargo, la cacique Aceadeth con el fin de criminalizar el ejercicio de la autonomía del pueblo amuzgo, utilizó al Sr. Narciso García para fabricar el delito contra 12 compañeros, el cual actualmente el juez de primera instancia del distrito judicial de Abasolo, con sede en el municipio de Ometepec, Derly Arnoldo Alderete Cruz, sostiene que no ha prescrito a pesar de que han transcurrido más de cinco años, por lo que en estos momentos se está buscando los recursos para pagar la fianza y pueda el compañero enfrentar el procesos jurídico fuera de la cárcel, en donde se encuentra recluido actualmente.
Acudimos a ustedes para informar de la agresión que se ha vuelto a desatar en contra de nuestro pueblo, también para que estén al pendiente de otras posibles detenciones y agresiones por parte de la cacique y los tres niveles de gobierno. Cualquier acción que pudieran tomar desde sus lugares será de mucha utlidad, así como pronunciamientos públicos en contra de estas injusticias.
Suljaa’, Guerrero, México a 06 de enero del 2010.
Atentamente
¡Nunca más un México Sin Nuestra Palabra!
Coordinación General de Radio Ñomndaa, La Palabra del Agua.
Etiquetas:
Gobiernos perredistas,
Guerrero,
indígenas,
Radio Ñomndaa,
radios comunitarias,
represión
viernes, 27 de noviembre de 2009
Pronunciamiento del Congreso Nacional Indígena Ayotitlán
Congreso Nacional Indígena
Comunidad Indígena Náhuatl de Ayotitlán
CONSIDERANDO: Que la envestida de la calase poderosa representada en los malos gobiernos, empresas trasnacionales y el crimen organizado, han orquestado una envestida integral en contra de las tribus, pueblos y naciones indígenas. Que el congreso nacional indígena, ha decidido no quedarse con los brazos cruzados ejerciendo decididamente todos los mecanismos de defensa respaldados en nuestra autonomía y libre determinación.
RECONOCIENDO que estamos ante una crisis estructural capitalista que debe ser desmoronada desde abajo, para reconstruir así los tejidos fundamentales de nuestros pueblos.
Los pueblos, naciones, tribus y barrios reunidos hoy en esta comunidad Náhuatl de Ayotitlán después de analizar y discutir las distintas formas de despojo a nuestros territorios, nuestras formas de autodefensa y la autonomía en los hechos que día a día construimos y practicamos.
HEMOS CONCLUIDO QUE:
1. Repudiamos el despojo que están sufriendo nuestras comunidades por parte de las empresas mineras que han invadido nuestros territorios, en particular nos solidarizamos con la histórica lucha que ha mantenido la comunidad indígena Náhuatl de Ayotitlán para defender el territorio ejidal de la devastación provocada en los 45 años de operación del consorcio minero Peña Colorada perteneciente a la trasnacional Ternium, y exigimos que de manera inmediata se detengan todas las acciones que provoquen contaminación violencia y desacato a los acuerdos comunitarios y reprobamos categóricamente las distintas formas de explotación que la mina, disfrazadas de supuestos proyectos y programas productivos, no han hecho mas que aumentar el despojo de las fuentes de agua, de las tierras y de la mano de obra de la comunidad y aclaramos que como pueblos indígenas que somos estaremos alertas a lo que pudiera seguir sucediendo en contra de nuestros hermanos y que apoyaremos, desde todas las vías, las acciones que la comunidad de Ayotitlán realice para hacer valer el respeto al territorio.
2. Ratificamos nuestro apoyo incondicional al pueblo Coca para lograr el respeto de su territorio hoy ultrajado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia a través de la supuesta “restauración” de las ruinas de la Isla de Mezcala, que el mal gobierno hace en el marco de los ilegítimos festejos del bicentenario de la independencia, con ello destruyendo un origen y una historia de la comunidad e inventando una falsa realidad histórica, apoyándose del fascista gobierno municipal de Poncitlán, quien a través de su policía municipal, el pasado 22 de octubre realizó un vil allanamiento a la Oficina de Bienes Comunales de Mezcala mientras los comuneros celebraban una fiesta religiosa y denunciamos el robo de documentos y del sello de la comunidad que cometieron los uniformados del mal gobierno, responsabilizando al ayuntamiento de Poncitlán de cualquier mal uso que se les dé a estos.
Exigimos que no se repita esta grave ofensa al pueblo Coca pues es esto un atentado contra la dignidad de todos nuestros pueblos, y mantendremos nuestra atención para que no vuelva a suceder ningún nuevo atentado contra la comunidad, por parte de ninguna instancia o nivel de gobierno, así mismo advertimos que respaldaremos todas las decisiones que tome la comunidad para terminar con la invasión territorial que mantiene el cacique Guillermo Moreno Ibarra y para detener las acciones del mal gobierno contra nuestros hermanos y su territorio.
3. Rechazamos enfáticamente las concesiones de agua que la Comisión Nacional del Agua en su afán privatizador está otorgando a particulares y ayuntamientos en nuestras comunidades, violando el legal y legítimo derecho que tenemos sobre nuestras tierras, montes y aguas. En particular denunciamos las concesiones otorgadas al ayuntamiento y particulares de la Yesca Nayarit; Bolaños y Mezquitic Jalisco; y El Mezquital, Durango en donde se pretende dar el derecho del uso del agua de los principales manantiales de las comunidades Wixarika de Waut+a San Sebastián Teponahuaxtlán, Tuapurie Santa Catarina Cuexcomatitlán, Uweni Muyewe Bancos de San Hipólito y declaramos que para las comunidades Wixarika y para todos los que integramos el Congreso Nacional Indígena, estas concesiones son LETRA MUERTA, que las desconocemos y que nuestra agua no se vende.
4. Saludamos con gusto el camino de autonomía de la comunidad Wixarika de Tuapurie Santa Catarina Cuexcomatitlán, mediante el inicio de su bachillerato autónomo, el cual reconocemos los pueblos que participamos en el Congreso Nacional Indígena, así como su aprovechamiento autónomo de recursos naturales al margen de la corrupción de prestadores de servicios técnicos y del mal gobierno.
Ratificamos nuestro apoyo a la comunidad para resistir al intento de imposición de la ilegal carretera Amatitán-Bolaños Huejuquilla y advertimos que la decisión de la comunidad de rechazar este megaproyecto estará por encima de la presión de los poderosos por imponerla.
5. Ratificamos nuestro reconocimiento de los bienes comunales que abarcan las 10,720 hectáreas que por su posesión ancestral le pertenecen a la comunidad autónoma Wixarika de Bancos de San Hipólito, y exigimos respeto absoluto a nuestros hermanos Wixaritari como los UNICOS poseedores ancestrales de esas tierras. Es así que saludamos a las nuevas autoridades autónomas tradicionales y agrarias recientemente nombradas por su asamblea.
6. Nuestro Maíz es sagrado, es el corazón de nuestros pueblos, es nuestra madre, de ella vivimos, y la honramos con nuestras prácticas y tradiciones ancestrales. No permitiremos la contaminación transgénica de nuestras semillas ancestrales. Nos duele la liberación para siembras experimentales que el mal gobierno ha autorizado en los territorios de los pueblos indígenas de nuestro país. Hemos aclarado que como pueblos desconocemos en el total de su contenido la “Ley Monsanto” también conocida como Ley de Bioseguridad de Organismo Genéticamente Modificados, por lo tanto repudiamos esas autorizaciones a las multinacionales que no buscan mas que la privatización de nuestras semillas para favorecer a los que pretenden controlar el hambre del mundo, por lo que aclaramos que emprenderemos todas las acciones de resistencia necearías para evitar este profundo atentado.
7. Reconocemos y aplaudimos la histórica recuperación de tierras que pacíficamente realizó la comunidad indígena Nahuatl de Santa María Ostula, responsabilizando al gobierno estatal, federal y a su brazo paramilitar que es el crimen organizado de todas las formas de violencia que se generen en contra de nuestros hermanos del territorio Nahuatl de Ostula, Pómaro y El Coire en la costa de Michoacán.
Rechazamos y prohibimos la implementación del Plan de Desarrollo Turístico Integral de la costa de Michoacán que pretende invadir las playas vírgenes de las comunidades Nahuatl. Aclaramos que resistiremos ante la imposición del proyecto carretero “Playa Azul - Cohuayana” que tiene como objetivo el despojo y explotación del territorio para favorecer intereses trasnacionales turísticos, de transporte portuario y de minas como “Las Encinas” también perteneciente a la trasnacional Ternium.
Exigimos el respeto absoluto de la policía comunitaria de Ostula, Pómaro y El Coire que actualmente brinda una verdadera seguridad a las comunidades y está al servicio de la asambleas y no del poder capitalista que no ha hecho mas que favorecer el robo, la extorsión el saqueo y la destrucción generalizada del territorio.
8. Repudiamos los constantes hostigamientos e invención de cargos penales que el mal gobierno a tomado como estrategia para intentar detener nuestra lucha por la reivindicación de nuestros derechos fundamentales pensando que con estas acciones se van a atemorizar nuestras comunidades, es así que exigimos la inmediata invalidación de los procedimientos legales instaurados en contra de nuestros compañeros: Miguel Cruz Moreno del Consejo Indígena Popular de Oaxaca Ricardo Flores Magón injustamente perseguido por el asesinato del compañero Brad Will, y se castigue al Gobierno de Ulises Ruiz, verdadero responsable del crimen; Exigimos también se invalide inmediatamente la reciente orden de aprensión en contra de nuestro compañero indígena Amuzgo David Valtierra del municipio Autónomo de Xochistlahuaca Guerrero quién es actualmente perseguido por el infundado cargo de “privación ilegal de la libertad” de uno de los principales actores caciquiles ligados al PRI que históricamente han buscado el control de la región a través de los cargos públicos y quienes han sido parte de los ya 10 atentados contra la radio Comunitaria Radio Ñoomnda
9. Exigimos la inmediata liberación de todos nuestros compañeros de lucha que hoy el mal gobierno mantiene dentro de las prisiones para intentar callar su voz. Hoy decimos que su voz no ha callado, que se hizo mas grande su eco y mas grande también la ira de todos y todas nosotros y nosotras.
Exigimos la liberación de nuestros 12 hermanos de San Salvador Atenco aun detenidos desde la cobarde acción policiaca ocurrida en Mayo de 2006, fecha que nos duele y no olvidaremos, así como los presos políticos de la histórica lucha social de los pueblo de Oaxaca. Exigimos también la libertad del hermano Victor Herrera Govea de 21 años, miembro de la Otra Campaña detenido por el gobierno del Distrito Federal el pasado 2 de Octubre en la marcha conmemorativa del movimiento estudiantil de 1968.
Nos sumamos y aplaudimos el esfuerzo que hacen hermanos y hermanas de la Otra Campaña para realizar el Encuentro de Familiares de Presos Políticos el próximo 5 de diciembre en la Junta de Buen Gobernó de Oventic, Chiápas.
10. Los pueblos indígenas tenemos el pleno derecho a operar y ejercer nuestros propios medios de comunicación. Saludamos todos los diferentes proyectos autónomos que han nacido en nuestros pueblos con el fin de hacer llegar a nuestra gente información verdadera en nuestras diferentes leguas y con base en nuestras diferentes culturas. Con la misma fuerza condenamos todas las formas de represión contra nuestras radios libres indígenas y aclaramos que los intentos del mal gobierno para aniquilar nuestra autodeterminación no nos detendrá, y que asumiremos cada ataque como un ataque a todos nuestros pueblos, y así responderemos para hacer valer el legítimo derecho a nuestros medios de comunicación.
11. Declaramos nuestra profunda indignación por la reciente liberación de los criminales paramilitares responsables de la matanza de nuestros hermanos de la organización indígena Las Abejas cruelmente asesinados en el crimen de Estado de la matanza de Acteal en diciembre de 1997. Condenamos la impunidad con la que actúan los asesinos vinculados al mal gobierno, no haciendo mas que incrementar el dolor de nuestros pueblos.
12. Saludamos con gusto el aniversario de nuestros hermanos del Ejército Zapatistas de Liberación Nacional, integrantes del Congreso Nacional Indígena, desde aquí un abrazo a su lucha que es la nuestra. Al mismo tiempo nos sumamos a la denuncia de las Juntas de Buen Gobierno sobre los cobardes ataques paramilitares en las comunidades bases de apoyo zapatistas.
COMUNIDAD INDÍGENA NAHUATL DE AYOTITLÁN
A 8 DE NOVIEMBRE DE 2009,
POR LA RECONSTITUCIÓN INTEGRAL DE NUESTROS PUEBLOS
NUNCA MÁS UN MÉXICO SIN NOSOTROS
CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
Pueblo Nahua de las comunidades de Ayotitlán, Acalpixca, Santa María de Ostula, Tuxpan, Milpa Alta, Xochimilco, Pueblo Coca de Mezcala, Pueblo Purhepecha de Pichataro, Cherán, Nurio, Uruapan, Sevina, Morelia, Pueblo Triqui de Curuchi, Pueblo Wixarika de Tuapurie Santa Catarina Cuexcomatitlán, Uweni Muyewe Bancos de San Hipólito, Waut+a, San Sebastián Teponahuaxtlán, Tatei kie, San Andres Cohamiata, pueblo Tseltal de San Juan Cancuc, Pueblo Zoque de Chapultenango, Pueblo Mixteco.
Comunidad Indígena Náhuatl de Ayotitlán
CONSIDERANDO: Que la envestida de la calase poderosa representada en los malos gobiernos, empresas trasnacionales y el crimen organizado, han orquestado una envestida integral en contra de las tribus, pueblos y naciones indígenas. Que el congreso nacional indígena, ha decidido no quedarse con los brazos cruzados ejerciendo decididamente todos los mecanismos de defensa respaldados en nuestra autonomía y libre determinación.
RECONOCIENDO que estamos ante una crisis estructural capitalista que debe ser desmoronada desde abajo, para reconstruir así los tejidos fundamentales de nuestros pueblos.
Los pueblos, naciones, tribus y barrios reunidos hoy en esta comunidad Náhuatl de Ayotitlán después de analizar y discutir las distintas formas de despojo a nuestros territorios, nuestras formas de autodefensa y la autonomía en los hechos que día a día construimos y practicamos.
HEMOS CONCLUIDO QUE:
1. Repudiamos el despojo que están sufriendo nuestras comunidades por parte de las empresas mineras que han invadido nuestros territorios, en particular nos solidarizamos con la histórica lucha que ha mantenido la comunidad indígena Náhuatl de Ayotitlán para defender el territorio ejidal de la devastación provocada en los 45 años de operación del consorcio minero Peña Colorada perteneciente a la trasnacional Ternium, y exigimos que de manera inmediata se detengan todas las acciones que provoquen contaminación violencia y desacato a los acuerdos comunitarios y reprobamos categóricamente las distintas formas de explotación que la mina, disfrazadas de supuestos proyectos y programas productivos, no han hecho mas que aumentar el despojo de las fuentes de agua, de las tierras y de la mano de obra de la comunidad y aclaramos que como pueblos indígenas que somos estaremos alertas a lo que pudiera seguir sucediendo en contra de nuestros hermanos y que apoyaremos, desde todas las vías, las acciones que la comunidad de Ayotitlán realice para hacer valer el respeto al territorio.
2. Ratificamos nuestro apoyo incondicional al pueblo Coca para lograr el respeto de su territorio hoy ultrajado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia a través de la supuesta “restauración” de las ruinas de la Isla de Mezcala, que el mal gobierno hace en el marco de los ilegítimos festejos del bicentenario de la independencia, con ello destruyendo un origen y una historia de la comunidad e inventando una falsa realidad histórica, apoyándose del fascista gobierno municipal de Poncitlán, quien a través de su policía municipal, el pasado 22 de octubre realizó un vil allanamiento a la Oficina de Bienes Comunales de Mezcala mientras los comuneros celebraban una fiesta religiosa y denunciamos el robo de documentos y del sello de la comunidad que cometieron los uniformados del mal gobierno, responsabilizando al ayuntamiento de Poncitlán de cualquier mal uso que se les dé a estos.
Exigimos que no se repita esta grave ofensa al pueblo Coca pues es esto un atentado contra la dignidad de todos nuestros pueblos, y mantendremos nuestra atención para que no vuelva a suceder ningún nuevo atentado contra la comunidad, por parte de ninguna instancia o nivel de gobierno, así mismo advertimos que respaldaremos todas las decisiones que tome la comunidad para terminar con la invasión territorial que mantiene el cacique Guillermo Moreno Ibarra y para detener las acciones del mal gobierno contra nuestros hermanos y su territorio.
3. Rechazamos enfáticamente las concesiones de agua que la Comisión Nacional del Agua en su afán privatizador está otorgando a particulares y ayuntamientos en nuestras comunidades, violando el legal y legítimo derecho que tenemos sobre nuestras tierras, montes y aguas. En particular denunciamos las concesiones otorgadas al ayuntamiento y particulares de la Yesca Nayarit; Bolaños y Mezquitic Jalisco; y El Mezquital, Durango en donde se pretende dar el derecho del uso del agua de los principales manantiales de las comunidades Wixarika de Waut+a San Sebastián Teponahuaxtlán, Tuapurie Santa Catarina Cuexcomatitlán, Uweni Muyewe Bancos de San Hipólito y declaramos que para las comunidades Wixarika y para todos los que integramos el Congreso Nacional Indígena, estas concesiones son LETRA MUERTA, que las desconocemos y que nuestra agua no se vende.
4. Saludamos con gusto el camino de autonomía de la comunidad Wixarika de Tuapurie Santa Catarina Cuexcomatitlán, mediante el inicio de su bachillerato autónomo, el cual reconocemos los pueblos que participamos en el Congreso Nacional Indígena, así como su aprovechamiento autónomo de recursos naturales al margen de la corrupción de prestadores de servicios técnicos y del mal gobierno.
Ratificamos nuestro apoyo a la comunidad para resistir al intento de imposición de la ilegal carretera Amatitán-Bolaños Huejuquilla y advertimos que la decisión de la comunidad de rechazar este megaproyecto estará por encima de la presión de los poderosos por imponerla.
5. Ratificamos nuestro reconocimiento de los bienes comunales que abarcan las 10,720 hectáreas que por su posesión ancestral le pertenecen a la comunidad autónoma Wixarika de Bancos de San Hipólito, y exigimos respeto absoluto a nuestros hermanos Wixaritari como los UNICOS poseedores ancestrales de esas tierras. Es así que saludamos a las nuevas autoridades autónomas tradicionales y agrarias recientemente nombradas por su asamblea.
6. Nuestro Maíz es sagrado, es el corazón de nuestros pueblos, es nuestra madre, de ella vivimos, y la honramos con nuestras prácticas y tradiciones ancestrales. No permitiremos la contaminación transgénica de nuestras semillas ancestrales. Nos duele la liberación para siembras experimentales que el mal gobierno ha autorizado en los territorios de los pueblos indígenas de nuestro país. Hemos aclarado que como pueblos desconocemos en el total de su contenido la “Ley Monsanto” también conocida como Ley de Bioseguridad de Organismo Genéticamente Modificados, por lo tanto repudiamos esas autorizaciones a las multinacionales que no buscan mas que la privatización de nuestras semillas para favorecer a los que pretenden controlar el hambre del mundo, por lo que aclaramos que emprenderemos todas las acciones de resistencia necearías para evitar este profundo atentado.
7. Reconocemos y aplaudimos la histórica recuperación de tierras que pacíficamente realizó la comunidad indígena Nahuatl de Santa María Ostula, responsabilizando al gobierno estatal, federal y a su brazo paramilitar que es el crimen organizado de todas las formas de violencia que se generen en contra de nuestros hermanos del territorio Nahuatl de Ostula, Pómaro y El Coire en la costa de Michoacán.
Rechazamos y prohibimos la implementación del Plan de Desarrollo Turístico Integral de la costa de Michoacán que pretende invadir las playas vírgenes de las comunidades Nahuatl. Aclaramos que resistiremos ante la imposición del proyecto carretero “Playa Azul - Cohuayana” que tiene como objetivo el despojo y explotación del territorio para favorecer intereses trasnacionales turísticos, de transporte portuario y de minas como “Las Encinas” también perteneciente a la trasnacional Ternium.
Exigimos el respeto absoluto de la policía comunitaria de Ostula, Pómaro y El Coire que actualmente brinda una verdadera seguridad a las comunidades y está al servicio de la asambleas y no del poder capitalista que no ha hecho mas que favorecer el robo, la extorsión el saqueo y la destrucción generalizada del territorio.
8. Repudiamos los constantes hostigamientos e invención de cargos penales que el mal gobierno a tomado como estrategia para intentar detener nuestra lucha por la reivindicación de nuestros derechos fundamentales pensando que con estas acciones se van a atemorizar nuestras comunidades, es así que exigimos la inmediata invalidación de los procedimientos legales instaurados en contra de nuestros compañeros: Miguel Cruz Moreno del Consejo Indígena Popular de Oaxaca Ricardo Flores Magón injustamente perseguido por el asesinato del compañero Brad Will, y se castigue al Gobierno de Ulises Ruiz, verdadero responsable del crimen; Exigimos también se invalide inmediatamente la reciente orden de aprensión en contra de nuestro compañero indígena Amuzgo David Valtierra del municipio Autónomo de Xochistlahuaca Guerrero quién es actualmente perseguido por el infundado cargo de “privación ilegal de la libertad” de uno de los principales actores caciquiles ligados al PRI que históricamente han buscado el control de la región a través de los cargos públicos y quienes han sido parte de los ya 10 atentados contra la radio Comunitaria Radio Ñoomnda
9. Exigimos la inmediata liberación de todos nuestros compañeros de lucha que hoy el mal gobierno mantiene dentro de las prisiones para intentar callar su voz. Hoy decimos que su voz no ha callado, que se hizo mas grande su eco y mas grande también la ira de todos y todas nosotros y nosotras.
Exigimos la liberación de nuestros 12 hermanos de San Salvador Atenco aun detenidos desde la cobarde acción policiaca ocurrida en Mayo de 2006, fecha que nos duele y no olvidaremos, así como los presos políticos de la histórica lucha social de los pueblo de Oaxaca. Exigimos también la libertad del hermano Victor Herrera Govea de 21 años, miembro de la Otra Campaña detenido por el gobierno del Distrito Federal el pasado 2 de Octubre en la marcha conmemorativa del movimiento estudiantil de 1968.
Nos sumamos y aplaudimos el esfuerzo que hacen hermanos y hermanas de la Otra Campaña para realizar el Encuentro de Familiares de Presos Políticos el próximo 5 de diciembre en la Junta de Buen Gobernó de Oventic, Chiápas.
10. Los pueblos indígenas tenemos el pleno derecho a operar y ejercer nuestros propios medios de comunicación. Saludamos todos los diferentes proyectos autónomos que han nacido en nuestros pueblos con el fin de hacer llegar a nuestra gente información verdadera en nuestras diferentes leguas y con base en nuestras diferentes culturas. Con la misma fuerza condenamos todas las formas de represión contra nuestras radios libres indígenas y aclaramos que los intentos del mal gobierno para aniquilar nuestra autodeterminación no nos detendrá, y que asumiremos cada ataque como un ataque a todos nuestros pueblos, y así responderemos para hacer valer el legítimo derecho a nuestros medios de comunicación.
11. Declaramos nuestra profunda indignación por la reciente liberación de los criminales paramilitares responsables de la matanza de nuestros hermanos de la organización indígena Las Abejas cruelmente asesinados en el crimen de Estado de la matanza de Acteal en diciembre de 1997. Condenamos la impunidad con la que actúan los asesinos vinculados al mal gobierno, no haciendo mas que incrementar el dolor de nuestros pueblos.
12. Saludamos con gusto el aniversario de nuestros hermanos del Ejército Zapatistas de Liberación Nacional, integrantes del Congreso Nacional Indígena, desde aquí un abrazo a su lucha que es la nuestra. Al mismo tiempo nos sumamos a la denuncia de las Juntas de Buen Gobierno sobre los cobardes ataques paramilitares en las comunidades bases de apoyo zapatistas.
COMUNIDAD INDÍGENA NAHUATL DE AYOTITLÁN
A 8 DE NOVIEMBRE DE 2009,
POR LA RECONSTITUCIÓN INTEGRAL DE NUESTROS PUEBLOS
NUNCA MÁS UN MÉXICO SIN NOSOTROS
CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
Pueblo Nahua de las comunidades de Ayotitlán, Acalpixca, Santa María de Ostula, Tuxpan, Milpa Alta, Xochimilco, Pueblo Coca de Mezcala, Pueblo Purhepecha de Pichataro, Cherán, Nurio, Uruapan, Sevina, Morelia, Pueblo Triqui de Curuchi, Pueblo Wixarika de Tuapurie Santa Catarina Cuexcomatitlán, Uweni Muyewe Bancos de San Hipólito, Waut+a, San Sebastián Teponahuaxtlán, Tatei kie, San Andres Cohamiata, pueblo Tseltal de San Juan Cancuc, Pueblo Zoque de Chapultenango, Pueblo Mixteco.
lunes, 2 de noviembre de 2009
Orden de aprehensión para un integrante de la Radio Ñomndaa
Herman@s, compañer@s de lucha, organizaciones sociales, organizaciones y comunidades indígenas, Centros independientes de Derechos Humanos, ONGs, Colectivos y compañer@s en lo individual, Radios y Medios Libres y comunitarias:
Una vez más nos dirigimos a ustedes para solicitar su solidaridad y darles a conocer la situación que estamos viviendo como pueblo, como organización y en especial la difícil situación que está viviendo nuestro compañero David Valtierra Arango, uno de los fundadores de Radio Ñomndaa.
Como tod@s ustedes ya tienen conocimiento, nosotr@s somos una pequeña organización que es parte de una lucha más amplia: la lucha por el respeto y el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos originarios de este país y en la medida de nuestras limitadas posibilidades, en los últimos casi cinco años, hemos estado ejerciendo en los hechos, el derecho que como pueblo tenemos a poseer y operar nuestros propios medios de comunicación, como es Radio Ñomndaa, La Palabra del Agua.
Como ya les hemos venido informando, desde que iniciamos transmisiones hemos recibido hostigamiento y criminalización de nuestra lucha por parte de las autoridades federales, estatales y municipales y de caciques de la región. En comunicados pasados les hemos dado a conocer varios casos de represión, hostigamiento y persecución jurídica que hemos padecido por defender nuestros legítimos derechos. Queremos en esta ocasión darles a conocer que el día viernes 30 de octubre del presente año, hemos confirmado con el apoyo del Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan” que nuevamente nuestro compañero David Valtierra Arango tiene otra demanda en su contra, ahora bajo la causa penal 257-III/2009 y que desde el día 13 de octubre del presente año, el Juez Penal de Primera Instancia del Distrito de Abasolo con sede en Ometepec, Gro., el Lic. Derly Arnaldo Alderete Cruz, ha girado la orden de aprehensión en contra de nuestro compañero, quien está acusado por los delitos de “privación de la libertad personal y robo, en agravio de Ariosto Rocha Ramírez”.
Queremos recordarles que es la segunda demanda que enfrenta nuestro compañero, actualmente ya va para dos años que está enfrentando un delito igual, “por privación ilegal de la libertad personal en agravio de Narcico García” por lo que está bajo fianza y cada fin de semana ha tenido que ir a firmar al mencionado juzgado. Ambas demandas están basadas en invenciones y mentiras, y como ustedes ya se habrán dado cuenta, esto es una persecución, es la criminalización del trabajo de nuestro compañero por participar de manera decidida en los defensa de nuestro derechos indígenas ante los hechos arbitrarios de la cacique priísta Aceadth Rocha Ramírez, actual diputada local, dos veces presidente municipal de Xochistlahuaca y varias veces diputada local. Como es muy evidente y como lo hemos venido denunciando, detrás de estas demandas está la mencionada cacique. Ahora el “agraviado” es su hermano Ariosto Rocha Ramírez, quien es conductor del “espacio noticiero” de la radio pirata “La líder” propiedad de la cacique, instrumento de desinformación y ataque a los opositores. Según nos hemos enterados, no es solamente nuestro compañero David Valtierra Arango el que cuenta con orden de aprehensión, sino que hay vari@s opositores de los diferentes partidos políticos que han disputado el poder al gobierno caciquil de Aceadth Rocha Ramírez.
Con esto es muy evidente la persecución a todo opositor que resiste o denuncia los robos, las injusticias, los saqueos, malversaciones de los recursos públicos de parte del gobierno caciquil. El día de hoy domingo 01 de noviembre, se llevaron a cabo varios operativos a cargo del Ministerio Público con la finalidad de aprehender a los opositores: se puso un operativo en la entrada a la comunidad de Xochistlahuaca, otro operativo en el lugar conocido como “las cruces”, desviación hacia Tlacoachistlahuaca, afortunadamente hasta el momento nadie ha caído. Con estos hechos en pleno días de fiesta de los muertos, se intimida y se hostiga a los opositores, todo esto bajo la aprobación del “estado de derecho” y con el respaldo de las instancias de “procuración y justicia”, que como todos ya lo sabemos porque lo hemos padecido, se vende al mejor postor.
Ante estos hechos, no nos queda más que acudir a su solidaridad, solicitando la difusión de estos hechos y pedirles que estén al pendiente de lo que pudiera ocurrir en Xochistlahuaca en estos días que vienen.
Por nuestra parte vamos a seguir informándoles, ya estamos también organizándonos para detener de manera colectiva, como pueblo y como organización este nuevo ataque de la cacique.
¡Ni un compañer@ más a la cárcel!
¡Libertad a tod@s l@s pres@s políticos!
¡Nunca más un México sin Nosotr@s!
¡Nunca más un México sin Nuestra Palabra!
Atentamente
Coordinación General de Radio Ñomndaa, La Palabra del Agua.
Suljaa’, Guerrero, México, a 01 de Noviembre del 2009.
La Palabra del Pueblo es Libre, Rebelde y Verdadera!
Una vez más nos dirigimos a ustedes para solicitar su solidaridad y darles a conocer la situación que estamos viviendo como pueblo, como organización y en especial la difícil situación que está viviendo nuestro compañero David Valtierra Arango, uno de los fundadores de Radio Ñomndaa.
Como tod@s ustedes ya tienen conocimiento, nosotr@s somos una pequeña organización que es parte de una lucha más amplia: la lucha por el respeto y el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos originarios de este país y en la medida de nuestras limitadas posibilidades, en los últimos casi cinco años, hemos estado ejerciendo en los hechos, el derecho que como pueblo tenemos a poseer y operar nuestros propios medios de comunicación, como es Radio Ñomndaa, La Palabra del Agua.
Como ya les hemos venido informando, desde que iniciamos transmisiones hemos recibido hostigamiento y criminalización de nuestra lucha por parte de las autoridades federales, estatales y municipales y de caciques de la región. En comunicados pasados les hemos dado a conocer varios casos de represión, hostigamiento y persecución jurídica que hemos padecido por defender nuestros legítimos derechos. Queremos en esta ocasión darles a conocer que el día viernes 30 de octubre del presente año, hemos confirmado con el apoyo del Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan” que nuevamente nuestro compañero David Valtierra Arango tiene otra demanda en su contra, ahora bajo la causa penal 257-III/2009 y que desde el día 13 de octubre del presente año, el Juez Penal de Primera Instancia del Distrito de Abasolo con sede en Ometepec, Gro., el Lic. Derly Arnaldo Alderete Cruz, ha girado la orden de aprehensión en contra de nuestro compañero, quien está acusado por los delitos de “privación de la libertad personal y robo, en agravio de Ariosto Rocha Ramírez”.
Queremos recordarles que es la segunda demanda que enfrenta nuestro compañero, actualmente ya va para dos años que está enfrentando un delito igual, “por privación ilegal de la libertad personal en agravio de Narcico García” por lo que está bajo fianza y cada fin de semana ha tenido que ir a firmar al mencionado juzgado. Ambas demandas están basadas en invenciones y mentiras, y como ustedes ya se habrán dado cuenta, esto es una persecución, es la criminalización del trabajo de nuestro compañero por participar de manera decidida en los defensa de nuestro derechos indígenas ante los hechos arbitrarios de la cacique priísta Aceadth Rocha Ramírez, actual diputada local, dos veces presidente municipal de Xochistlahuaca y varias veces diputada local. Como es muy evidente y como lo hemos venido denunciando, detrás de estas demandas está la mencionada cacique. Ahora el “agraviado” es su hermano Ariosto Rocha Ramírez, quien es conductor del “espacio noticiero” de la radio pirata “La líder” propiedad de la cacique, instrumento de desinformación y ataque a los opositores. Según nos hemos enterados, no es solamente nuestro compañero David Valtierra Arango el que cuenta con orden de aprehensión, sino que hay vari@s opositores de los diferentes partidos políticos que han disputado el poder al gobierno caciquil de Aceadth Rocha Ramírez.
Con esto es muy evidente la persecución a todo opositor que resiste o denuncia los robos, las injusticias, los saqueos, malversaciones de los recursos públicos de parte del gobierno caciquil. El día de hoy domingo 01 de noviembre, se llevaron a cabo varios operativos a cargo del Ministerio Público con la finalidad de aprehender a los opositores: se puso un operativo en la entrada a la comunidad de Xochistlahuaca, otro operativo en el lugar conocido como “las cruces”, desviación hacia Tlacoachistlahuaca, afortunadamente hasta el momento nadie ha caído. Con estos hechos en pleno días de fiesta de los muertos, se intimida y se hostiga a los opositores, todo esto bajo la aprobación del “estado de derecho” y con el respaldo de las instancias de “procuración y justicia”, que como todos ya lo sabemos porque lo hemos padecido, se vende al mejor postor.
Ante estos hechos, no nos queda más que acudir a su solidaridad, solicitando la difusión de estos hechos y pedirles que estén al pendiente de lo que pudiera ocurrir en Xochistlahuaca en estos días que vienen.
Por nuestra parte vamos a seguir informándoles, ya estamos también organizándonos para detener de manera colectiva, como pueblo y como organización este nuevo ataque de la cacique.
¡Ni un compañer@ más a la cárcel!
¡Libertad a tod@s l@s pres@s políticos!
¡Nunca más un México sin Nosotr@s!
¡Nunca más un México sin Nuestra Palabra!
Atentamente
Coordinación General de Radio Ñomndaa, La Palabra del Agua.
Suljaa’, Guerrero, México, a 01 de Noviembre del 2009.
La Palabra del Pueblo es Libre, Rebelde y Verdadera!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)