Zihuatanejo, Guerrero  a   27 de   Agosto del  2009
BOLETIN DE PRENSA
El día de ayer se hizo pública la detención arbitraria por parte de elementos  castrenses de doce policías comunitarios en la  comunidad de  General Enrique  Rodríguez del municipio de Marquelia en la región  de Costa Chica,  por medio de una acción arbitraria de más de  80 militares. Éstos hechos  que ocurrieron el pasado sábado 22 de agosto, se basaron en el supuesto de que los detenidos no portaban identificación y se les acusó de pertenecer al Ejército Popular Revolucionario (EPR), siendo así detenidos inicialmente 12 miembros de  la Policía Comunitaria de los cuales fueron liberados posteriormente  6 inicialmente  y el resto debió pagar una fianza de cien mil pesos.
Denunciamos que este hecho constituye una agresión más del Gobierno Mexicano a un proyecto de justicia y seguridad pública alternativo que durante ya quince años ha logrado demostrar su viabilidad y ha evidenciado la inoperancia y corrupción del sistema de justicia gubernamental, por lo que ahora no solamente debe enfrentar a la delincuencia sino principalmente los embates que mediante una guerra sucia pretende desestabilizarla y aniquilarla.
Sabemos que los policías comunitarios agredidos por el Ejército Mexicano acreditaron debidamente que sus documentos de identificación están en trámite y que esto fue ignorado por los militares con el objeto de afectarlos y montar una provocación que justifique la represión, incluso el artilugio de acusarlos de pertenecer al EPR, demuestra las verdaderas intenciones de esta acción ilegal que atenta contra la autonomía de  los pueblos de esta región guerrerense que esta resistiendo no solo el hostigamiento militar y policiaco oficial sino la presencia agresiva y provocadora  de grupos paramilitares que pretenden frenar  el avance de   la Policía Comunitaria.
Por lo anterior, la  Coordinadora de  Organizaciones  y Movimientos Sociales de Guerrero (COMSG) demanda al Estado Mexicano el respeto total a la Policía Comunitaria y a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, demanda el respeto a los derechos humanos de los pueblos indígenas, rechaza rotundamente ésta  agresión a nuestros compañeros y se solidariza con su lucha y su proyecto alternativo de justicia y seguridad pública basado en sus usos y costumbres
¡PORQUE GUERRERO TIENE HISTORIA: NOS VEMNOS EN EL 2010!
COORDINADORA DE ORGANIZACIONES  Y MOVIMIENTOS  SOCIALES EN GUERRERO
COSMG
Responsables  de la publicación:
TADECO-Javier Monroy
RMI-Hercilia Castro
CETEG- Luis Muñoz
ROGAZ-Obdulia Balderas
Movimiento Popular Vicente Guerrero – Gonzálo Molina
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario