Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno Legítimo de México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno Legítimo de México. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de agosto de 2009

Juanito reitera su renuncia a la Delegación Iztapalapa

Juanito reitera su renuncia a la Delegación Iztapalapa

martes, 30 de junio de 2009

Gobierno Legítimo: Segunda convocatoria CÁMARAS CIUDADANAS

Se le pide a todos los cibernautas del Movimiento y a la Brigada Cibernética difundir este mensaje por internet en foros, email, etc:

El Gobierno Legítimo de México y el Movimiento en Defensa de la Economía Popular convoca a las mujeres y a los hombres libres de este país a participar en la defensa del voto en Iztapalapa como CÁMARAS CIUDADANAS para documentar la actividad y los resultados de cada una de las casillas de esa Delegación Política de la Ciudad de México.

Si tienes una cámara de video, fotográfica, una libreta, etc. y el ánimo de impedir otro fraude electoral acude este próximo viernes 3 de julio a las 16:00 en la sede del Gobierno Legítimo de México: calle de San Luis Potosí 64, esquina con Córdoba, en la colonia Roma. Tu testimonio es importante para la vida democrática del país.

sábado, 27 de junio de 2009

En Guerrero, construyen pilar indígena dentro del movimiento por la defensa del petróleo

Solicitan escuelas y atención médica en reunión con Núñez Ramos

YAMILET VILLA ARREOLA

CHILPANCINGO, 18 JUNIO. Representantes del gobierno legítimo de México, encabezados por César Núñez Ramos, han sostenido reuniones con dirigentes mixtecos, nahuas, tlapanecos, amuzgos y afromestizos con el propósito de conformar una columna indígena dentro del movimiento para cuidar, con base en los usos y costumbres, hagan demandas y peticiones sobre su situación actual.

Los indígenas han presentado quejas ante el movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador, que van desde la situación de extrema pobreza que viven en zonas de La Montaña y Costa Chica, así como la falta de medicinas, médicos, escuelas, el desempleo hasta las violaciones a los derechos humanos por policías y el Ejército.

Las denuncias serán enviadas por escrito a la ciudad México, mismas que se canalizarán a las diversas áreas que tiene el gobierno legítimo, para gestionar ante las instancias correspondientes su solución.

Núñez Ramos se reunió este viernes con indígenas inconformes por el nombramiento del nuevo delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígena (CDI). En el encuentro, detalló, estuvieron dirigentes mixtecos, nahuas, tlapanecos, amuzgos y afromestizos, quienes acudieron al Congreso local, mismos que pertenecen al Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo, la Economía Popular y la Soberanía Nacional.

Abundó que se llevan a cabo reuniones en las siete regiones del estado, no sólo en las zonas indígenas, para tratar de consolidar la estructura electoral rumbo a la elección de 2011, aunque de manera coyuntural en la contienda del 5 de julio, apoyan a los partidos que integran al Frente Amplio Progresista (FAP).

En las siete regiones conforman casas del movimiento que encabeza en el país López Obrador, donde ya se han recibido demandas de la población, como los altos costos de la luz, créditos y desempleo.

En el caso concretó de los indígenas, Núñez Ramos indicó que se pretende conformar una columna indígena dentro del movimiento, “se están incorporando dentro de nuestra estructura a líderes sociales indígenas para que ellos actúen convenientemente de acuerdo con sus usos y costumbres, y se les pueda buscar solución a sus demandas”.

Detalló que el gobierno legítimo ha recibido una serie de peticiones de los indígenas, quienes entre otras cosas demandan la creación de escuelas de los distintos niveles y atención médica.

Además de que han recibido quejas por conflictos agrarios, discriminación, violaciones a los derechos humanos de policías y el Ejército.

Solidaridad

Por otra parte, Núñez Ramos condenó el robo a mano armada de la camioneta y ejemplares de La Jornada Guerrero, “reprobamos la requisa de la edición, es un atentado a la libertad de expresión, lo que les sucedió es una muestra de que algunas instituciones están podridas porque no hacen nada para garantizar la seguridad”.

jueves, 25 de junio de 2009

Gobierno Legítimo: Convocatoria CÁMARAS CIUDADANAS




Se le pide a todos los cibernautas del Movimiento y a la Brigada Cibernética difundir este mensaje por internet en foros, email, etc:

El Gobierno Legítimo de México y el Movimiento en Defensa de la Economía Popular convoca a las mujeres y a los hombres libres de este país a participar en la defensa del voto en Iztapalapa como CÁMARAS CIUDADANAS para documentar la actividad y los resultados de cada una de las casillas de esa Delegación Política de la Ciudad de México.

Si tienes una cámara de video, fotográfica, una libreta, etc. y el ánimo de impedir otro fraude electoral acude este próximo lunes 29 de junio a las 16:00 en la sede del Gobierno Legítimo de México: calle de San Luis Potosí 64, esquina con Córdoba, en la colonia Roma. Tu testimonio es importante para la vida democrática del país.

miércoles, 24 de junio de 2009

Gobierno Legítimo: Convocatoria CÁMARAS CIUDADANAS

Se le pide a todos los cibernautas del Movimiento y a la Brigada Cibernética difundir este mensaje por internet en foros, email, etc:

El Gobierno Legítimo de México y el Movimiento en Defensa de la Economía Popular convoca a las mujeres y a los hombres libres de este país a participar en la defensa del voto en Iztapalapa como CÁMARAS CIUDADANAS para documentar la actividad y los resultados de cada una de las casillas de esa Delegación Política de la Ciudad de México.

Si tienes una cámara de video, fotográfica, una libreta, etc. y el ánimo de impedir otro fraude electoral acude este próximo lunes 29 de junio a las 16:00 en la sede del Gobierno Legítimo de México: calle de San Luis Potosí 64, esquina con Córdoba, en la colonia Roma. Tu testimonio es importante para la vida democrática del país.

domingo, 14 de junio de 2009

Gobierno Legítimo: Vigilantes Ciudadanos en defensa del voto

De la Lámpara de Diógenes:
El día de hoy se llevaron a cabo las reuniones informativas para los Vigilantes Ciudadanos en cada una de las delegaciones políticas del Distrito Federal. Atendiendo a una convocatoria apresurada, decenas de personas acudieron al llamado que el Gobierno Legítimo de México ha hecho para que entre todos defendamos el voto este 5 de julio.



Considero que a pesar de las discrepancias, obstáculos y dificultades, nuestro movimiento debe participar en las elecciones constitucionales. Nosotros hemos optado por lograr la transformación del país en forma pacífica, por la forma pacífica y por la vía electoral. Hemos decidido que podemos cambiar a México de manera pacífica y por la vía electoral.

Ya sabemos que no es fácil, lo hemos padecido en carne propia; inclusive, algunos compañeros legítimamente sostienen que así no se va a poder, que los potentados no van a dejar nunca sus privilegios. Sin embargo, nosotros creemos que sí se puede, que es cosa de organizarnos mejor, que aunque los dados estén cargados o las cartas estén marcadas, con la participación conciente y decidida del pueblo, más temprano que tarde, vamos a triunfar.

Andrés Manuel López Obrador
22 de marzo, 2009.




El salón en donde se llevó a cabo la plática para los habitantes de la delegación Cuauhtémoc fue llenándose de interesados ciudadanos que atendían las explicaciones de quien se identificó como representante del Gobierno Legítimo, el cual explicó el procedimiento a seguir para vigilar el próximo proceso electoral, el cual consiste en el reporte sistemático, controlado e identificado de los reportes de datos electorales mediante una llamada telefónica y un mensaje SMS.



Presentó los formularios que los participantes tienen que llenar para que les sea asignado un número único que identifique sus reportes en el sistema. De esta manera, el día 5 de julio cada Vigilante Ciudadano visitará cuantas casillas electorales quiera y pueda, ya sean de su colonia o de en donde esté en la Ciudad de México, tomará registro de los números de los resultados que aparecen en las sábanas afuera de cada casilla al final de la jornada electoral y procederá a transmitirlos a la telefonista que le irá guiando paso a paso para que el registro sea correctamente asentado.



Alternativamente este reporte se puede enviar por medio de un mensaje SMS de celular, lo que da redundancia para verificar la precisión de los datos recabados.



El próximo domingo 21 de junio, de las 11:00 a las 21:00 horas se llevará a acabo un simulacro para que los Vigilantes Ciudadanos practiquen como deben reportar los números de los resultados. Durante este lapso se podrán utilizar los datos que acompañan cada hoja de inscripción para hablar y transmitir la información.



Se mencionó que a mediados de la próxima semana estará disponible la dirección www.vigilanteciudadano.org en donde estará toda la información necesaria para entender este sistema de recolección de datos electorales, sino también las formas para inscribirse y poder participar en él.



Video informativo para los Vigilantes Ciudadanos
(Link a YouTube)

jueves, 4 de junio de 2009

AMLO pide a Juan Sabines liberar a los presos de conciencia que hay en Chiapas

“No se puede seguir reprimiendo a quienes luchan por sus derechos políticos y sociales”

Ángeles Mariscal y René Alberto López
Corresponsales (La Jornada)

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 2 de junio. Andrés Manuel López Obrador pidió al gobernador Juan Sabines Guerrero liberar a los “presos de conciencia” que hay en cárceles chiapanecas, entre ellos 50 militantes de diversas organizaciones sociales aprehendidos en la actual administración.

Durante su gira de trabajo por la entidad, el tabasqueño indicó que no se puede seguir como en los tiempos del PRI, reprimiendo y persiguiendo a quienes luchan por sus derechos políticos y sociales. “Yo quiero pronunciarme por quienes están encarcelados en Chiapas, a quienes considero presos de conciencia, presos políticos. Ojalá se les atienda y que se vean sus expedientes”, manifestó.

No debe haber indígenas ni campesinos en cárceles chiapanecas arrestados injustamente, y mucho menos cuando se les apresa a partir de “delitos prefabricados”, expuso el ex candidato presidencial ante familiares y compañeros de los reclusos.

Demandó que la autoridad competente, “en este caso el gobernador Juan Sabines, tome cartas en el asunto: que resuelva y, mediante el diálogo, se logre la liberación de todas esas personas”.

López Obrador dijo que el próximo el 10 de junio, cuando llegue al Distrito Federal la marcha iniciada por las organizaciones sociales a que pertenecen los presos, él estará listo para respaldarlos e insistir en que se les oiga y obtengan su libertad, junto con los que sufren la misma situación en todo el país.

Durante su gira por Chiapas, donde se reunió con líderes de los comités municipales del movimiento que encabeza, y tras apoyar a su hermano Pío Lorenzo –quien aspira a una diputación federal por el distrito de Tuxtla–, el “presidente legítimo” de México sostuvo un breve encuentro con activistas de organizaciones sociales del estado.

Después, en Villahermosa, Tabasco, insistió en que el combate al crimen organizado tiene tintes electorales, pero es más grave la crisis financiera del país, que ya provocó una caída de 10 por ciento en la economía y amenaza con agravarse.
Al arribar a esta capital para encontrarse con la estructura local de la “presidencia legítima” y dialogar con empresarios de la Cámara Nacional de Comercio, señaló que “todo es pura faramalla con tintes electorales, pues en sus operativos, la Procuraduría General de la República no va a fondo, sino es utilizada como brazo político del PAN”.

Afirmó que el procurador Eduardo Medina Mora quiere erigirse como combatiente antidelincuencia, cuando él y Felipe Calderón son los principales delincuentes, pues el segundo le robó la Presidencia de la República.

Entonces, dijo, la mafia más peligrosa está en Los Pinos, y tanto Eduardo Medina Mora como el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, son sus abogados. Este último, refirió, está en el cargo por decisión de Diego Fernández de Cevallos.

Descartó que su alianza con el PT y Convergencia dañe a los candidatos del PRD en las elecciones federales, y expuso que las encuestas donde el partido del sol azteca figura sin amplia preferencia son manipuladas por los gobiernos federal y estatal.

López Obrador acompañó a los candidatos del PRD a diputados federales Adán Augusto López Hernández y Rosendo Medina Filigrana, que se reunieron con miembros de la Canaco local para presentar la plataforma político-electoral del partido.

Antes del encuentro, donde también estuvieron Fernando Mayans Canabal, aspirante a la alcaldía de Villahermosa, y Octavio Romero Oropeza, del gabinete de la “presidencia legítima”, el tabasqueño explicó ante los medios de comunicación que en su tierra natal apoya a los candidatos del PRD, lo mismo que en el Distrito Federal, pero en otras regiones su respaldo es para los abanderados de PT y Convergencia.

El Presidente López Obrador en apoyo al Doctor Felipe Martínez Soriano, candidato a Diputado Federal por distrito Oaxaqueño.

Mitin en Huajuapan de León, Oaxaca.

Espera y llegada del Presidente


Bienvenida


Participación del Dr. Felipe Martínez Soriano 1 de 2


Participación del Dr. Felipe Martínez Soriano 2 de 2


Participación del Presidente López Obrador 1 de 3


Participación del Presidente López Obrador 2 de 3


Participación del Presidente López Obrador 3 de 3


Salida del evento y acoso periodístico


Conferencia de prensa del Senador Gabino Cué al término del evento

martes, 21 de octubre de 2008

"... y que entre todos tomemos la decisión"

De la Lámpara de Diógenes:
Puntuales a la cita los brigadistas de todo el país se reunieron en el Hemiciclo a Juárez así también como integrantes del gobierno legítimo, senadores y diputados del Frente Amplio Progresista (FAP) quienes se encontraban en constante contacto con las comisiones de Energía y Asuntos Legislativos.




Andrés Manuel López Obrador llegó pasado el medio día y de inmediato el Senador Ricardo Monreal tomó el micrófono para recordar que el FAP está en alerta máxima e indicó a la concurrencia que se debe esperar para actuar en consecuencia. Después, Dante Delgado haría uso de la palabra para pedirle todos los integrantes del Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo que todavía no se debe cantar victoria.





López Obrador, se dirigió a la asamblea para informar que faltan algunas precisiones en los dictámenes y que las reformas deben ser revisadas en detalle para no cometer errores y evitar caer en la trampa de la simulación y dijo -"Si nuestros adversarios, los dirigentes del PRI y del PAN están hablando de que, en efecto, no va a haber privatización, pues es el momento de dejar por escrito con toda precisión, sin ninguna ambigüedad, para que no haya malas interpretaciones y, lo peor, distorsiones para el futuro."- por lo que convocó para mañana, 22 de octubre, a las 5 de la tarde ahí mismo en el Hemiciclo a Juárez, a una nueva reunión con brigadistas para conocer la opinión de técnicos, expertos, intelectuales y de los legisladores, sobre la defensa del petróleo y entre todos tomar la decisión que más convenga. Indicó también que se está por resolver uno de los asuntos más importantes de la historia reciente de nuestro país, y las circunstancias obligan a actuar con toda responsabilidad.




Mañana, los brigadistas deben haber estudiado los dictámenes a la reforma petrolera, estar informados y después de escuchar las opiniones de técnicos y expertos, se hará un ejercicio democrático y entre todos se tomará la mejor decisión.




Para concluir recalcó -"Eso es lo que se va a poner en práctica desde ahora y hasta mañana. No hablemos más, ya está tomada la decisión. ¿Aceptan este procedimiento?"- les preguntó a lo que todos contestaron ¡sí, señor presidente! Se cantó el himno nacional y el mitin se diluyó, quedando en todos el compromiso de regresar la tarde del miércoles.




Links a la páginas con los dictámenes en el sitio de el Senado de la República:
  • De las Comisiones Unidas de Energía; y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo.

  • De las Comisiones Unidas de Energía; y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Petróleos Mexicanos y se adicionan el artículo 3º de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, el artículo 1 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y un párrafo tercero al artículo 1 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

  • De las Comisiones Unidas de Energía; y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley de la Comisión Reguladora de Energía.



Más fotografías en la Lámpara de Diógenes.

lunes, 10 de marzo de 2008

Conferencia de prensa AMLO: dos nuevos contratos firmados por Mouriño

De la Lámpara de Diógenes:

Ciudad de México.
Lunes 10 de marzo.



En conferencia de prensa, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer esta mañana dos nuevos contratos que involucran directamente a Juan Camilo Mouriño Terrazo con el delito de tráfico de influencias. Estos dos contratos son por servicios de la empresa de la familia Mouriño a Petróleos Mexicanos (PEMEX) del 2001 al 2004, cuatro años de contratación sin licitación, o sea que fueron asignados directamente, por lo que el gobierno legítimo demandó que se integre, lo antes posible, la comisión investigadora ante el Congreso de la Unión para que se lleve a cabo toda la indagatoria, pues se necesitan 125 firmas para conformarla y el Frente Amplio Progresista (FAP) ya cuenta con ellas y será el día de mañana que los legisladores del FAP iniciarán los trámites para formar dicha comisión.



–“Detrás de ese afán de la privatización, están los negocios de Mouriño, como de empresas extranjeras que se quieren apropiar de la renta petrolera.”- afirmó López Obrador y advirtió que el secretario de Gobernación viola el artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del sector Público, que establece que “las dependencia y entidades se abstendrán de recibir propuestas o celebrar contrato alguno en las materias que se refiere esta ley con personas.” Y es que el mismo secretario manifestó, bajo protesta de decir la verdad, que no se encontraba en vínculo de los supuestos de dicho artículo cuando en realidad sí lo estaba y, además, su jefe directo era el actual presidente usurpador. –“ Que muestre el documento de cuando se separó de sus empresas y que diga quién lo sustituyó como apoderado legal” exigió. De igual manera dijo que el presidente espurio debe dar la cara, pues todos estos documentos son del dominio público y consideró que es necesaria una explicación.



Comentó que el gobierno legítimo está realizando una profunda investigación sobre la compra de gas a la empresa española Repsol por 15 mil millones de dólares, que representan, dijo, más de año y medio del presupuesto del Gobierno de la Ciudad de México. –“Queremos saber en cuánto compra el gas la empresa Repsol al gobierno de Perú, cuál es el costo del congelamiento del gas; cuánto cuesta embarcarlo y revenderlo a la Comisión federal de Electricidad.”-



También ahondó acerca de la iniciativa de las reformas de energéticos que se presentará en próximas fechas. –“Tengo la información de que ya se pusieron de acuerdo, Calderón y Mouriño, con la cúpulas del PRI para presentar esta iniciativa el 25 de marzo.” Por eso hizo un llamado ante todos los medios, para invitar a todos los mexicanos al Zócalo de la Ciudad de México, este 18 de marzo a las 5:00 de la tarde, para conmemorar los 70 años de la expropiación petrolera y reafirmar la decisión de no permitir la privatización de PEMEX.

jueves, 15 de noviembre de 2007

Una tragedia que pudo evitarse

Frente a un nutrido grupo de periodistas Andrés Manuel López Obrador explicó enfático que la tragedia ocurrida en Tabasco el pasado 31 de octubre no es obra directa del comportamiento climático ni mucho menos de la influencia de la Luna, sino de la mezquindad de la derecha y de los empresarios sin escrúpulos que han sido favorecidos en los procesos de generación y venta de energía eléctrica.





Presentando un contundente conjunto de pruebas técnicas y acompañado por el senador del PRD Ricardo Monreal, informó que a las seis de la tarde presentarían una denuncia penal ante la PGR por la posible comisión de delitos de servidores públicos, en sus modalidades de ejercicio indebido del servicio público, uso indebido de atribución y facultades en contra del patrimonio de las personas, contra los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, así como del presidente usurpador, en su calidad de ex secretario de Energía, por presunta responsabilidad en las inundaciones de Tabasco.







Así mismo invitó a todos aquellos ciudadanos de Tabasco afectados por esta acción de negligencia criminal, que quieran de manera voluntaria presentar una denuncia, a sumarse a la presentada por él para pedir la reparación del daño.








Conferencia de prensa


Desde el sitio del Gobierno Legítimo de México: Conferencia de Prensa en audio (wma), en formato Word y gráficos anexos en PDF.

sábado, 3 de noviembre de 2007

Tabasco: Se necesita más ayuda

El día de ayer por la tarde numerosos automóviles se estacionaban en la esquina de las calles de San Luis Potosí y Córdoba en la Colonia Roma de la Ciudad de México para de manera ininterrumpida entregar infinidad de productos al centro de acopio organizado por el Gobierno Legítimo.




Mujeres y hombres de todas las edades cargaban voluminosos paquetes que eran recibidos y catalogados por las personas a cargo del centro.









El centro de acopio del Gobierno Legítimo estará abierto sábado y domingo, desde las nueve y media de la mañana hasta las nueve de la noche en la calle de San Luis Potosí 64. Se les recuerda que los productos solicitados son: agua embotellada, leche ultrapasteurizada, detergente en polvo o líquido, alimentos en lata abre-fácil, cobijas, platos, vasos y cubiertos desechables, cloro, gel desinfectante para manos, papel higiénico y toallas sanitarias. También se requieren pañales para bebé y adulto mayor, sal y azúcar, zapatos para trabajo rudo y medicamentos para controlar enfermedades como la diabetes.