Mostrando entradas con la etiqueta MORENA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MORENA. Mostrar todas las entradas
miércoles, 15 de marzo de 2017
viernes, 21 de agosto de 2015
martes, 4 de diciembre de 2012
Comunicado del PDPR - EPR
AL PUEBLO DE MÉXICO
A LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DE DEFENSA DE LOS
DERECHOS HUMANOS NACIONALES E INTERNACIONALES
A LAS ORGANIZACIONES POPULARES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS
¡HERMANAS, HERMANOS, CAMARADAS!
En memoria al comandante guerrillero
Lucio cabañas Barrientos, caído en combate
La consumación de la imposición
del priista Enrique Peña Nieto, se ejecutó como la de todo dictadorzuelo,
protegido masivamente por un aparato policiaco-militar con pertrechos,
infraestructura y armamento especializado para acciones ofensivas
predeterminadas a reprimir físicamente, detener, causar bajas que lesionen de
gravedad a los manifestantes, a manera sanguinario escarmiento para sembrar el
terror a los heridos y sus familiares, así como, infundirlo en el resto del
pueblo que protesta y repudia a Peña Nieto, a las instituciones del Estado
mexicano y al sistema capitalista.
Policías y sobre todo militares
que actúa con la brutalidad que los caracteriza, lo hacen con uniforme o de
civil, entre los cuales destacan paramilitares supliendo ahora a las madrinas
de la judicial del DF y de la extinta DFS, a los empleados de limpia pública y
golpeadores al servicios de los sindicatos charros, que lo mismo actúan como
provocadores, golpeadores, que como “ordinarios” manifestantes, que en los
momentos de las detenciones selectivas son el cierre de la pinza represora para
cazar inconformes dentro de la movilización. El mismo modo de operar del 68 a los
recientes hechos represivos de Michoacán, detenciones selectivas e
indiscriminadas,
Coraza represiva que sirvió para
que las cúpulas de los tres poderes constitucionales de la “unión”, los
facticos, seculares, religiosos, militares y políticos de oficio escenificaran
una “limpia” y “ordenada” legalización de la imposición de EPN en recintos
públicos convertidos al estilo fascista en zonas de suspensión de las garantías
individuales fundamentales del pueblo, porque adentro de estos excluyentes
espacios fue donde se guiso el verdadero pacto de la clase en el poder dar
legalidad y legitimación al designio de una minoría por encima de la voluntad
popular, permitiendo en ese rejuego de la disputa del poder por el poder y
cogobernabilidad entre la autodenominada “clase política”, dentro del cual la
posición electoral de izquierda sólo le tocan minúsculos cotos de poder y se le
permite patalear, pero sin alterar o distraer la maniobra planeada entre
panistas, priistas y poderes facticos.
Al pie de las infames murallas de
fierro, alambre, toletes, escudos, lanza granadas, armas de alto poder con
balas de goma, automotores pinochechistas y subhumanos uniformados,
resplandecía la dignidad, congruencia, determinación; altos ideales políticos y
éticos; la claridad política; instinto y consciencia de clase proletaria, el
coraje, la impotencia. Esa misma luz fue la que estuvo en las movilizaciones y
acciones políticas de masas estudiantiles-populares de la coyuntura electoral,
la misma que no durmió la noche del 30 y puntualmente se presentó como aurora
el 1 de diciembre en las inmediaciones de la tapo para ejercer su libre derecho
a manifestar políticamente su forma de pensar, sus inconformidades, y valla si
las hay.
Los mismo que contribuyeron de
sobremanera a la imposición Peña Nieto en contra de la voluntad del pueblo, son
los que durante la consumación legal de la imposición tergiversa los
acontecimientos y convocan al linchamiento de las movilizaciones populares en
los distintos puntos de la ciudad, sin miramiento de edades y sexos, ellos
desde sus pulpitos mediáticos manipulan la realidad a la conveniencia de sus
amos. Excluyen intencionalmente que en todo momento la provocación vino del
aparato represivo al lanzar insultos, burlas y escupitajos a los manifestantes.
El duopolio de los medios masivos
de comunicación Televisa-Tv aztecas que es el rostro visible y la parte
ofensiva -por convicción y comisión- del poder factico oligárquico, al cumplir
el lesivo papel de golpeteo permanente mediático contra el conjunto del
movimiento popular que se organiza y lucha de manera independiente o en la vía
electoral, al criminalizar, emitir editoriales inquisitoriales hacia la forma
de organizarse, manifestarse, posición política y forma de pensar de este
conglomerado popular, y hoy convoca a juicios sumarios a la “sociedad civil” y
las instituciones del Estado para que apliquen el rigor del estado de derecho
oligárquico contra jóvenes y niños. Y para los instrumentos represores que
ocasionaron la pérdida del ojo derecho al estudiante de la UACM José Uriel
Sandoval Díaz, el maestro de teatro Francisco Kuykendall Leal, simpatizante de
la Otra Campaña se encuentra en estado de coma y el joven Rubén Fuentes herido
de bala en una pierna más decenas de casos no documentados ni denunciados, y de
esta barbarie policiaca no hay comentario de esos oficiosos comunicadores ¿a
caso serán estos los daños colaterales que viviremos en el sexenio fascista de
Peña Nieto?
Llamamos a nuestro pueblo, que
por cierto, no incluye a la gente burguesa de “buenas y civilizadas” costumbres
y mal proceder hacia la mayoría de la sociedad, a que no caiga en la trampa y
mentira sobre las calumnias hacia los más 90 jóvenes y niños detenidos, más de
la mitad recluidos en prisiones mediante juicios arbitrarios plagados de
irregularidades en las cuales sobre salen prácticas anticonstitucionales y
violatorias de los derechos humanos como: incomunicación, declaraciones
arrancadas bajo tortura; privación del derecho a un abogado; el procedimiento
“legal” que incluye indagación, impartición y sentencia de los jueces se
ejecuto forma sumaria y con saña. Muy aparte de las vejaciones y torturas
fueron y siguen siendo objeto desde el momento de su detención, traslado y
reclusión.
Acudimos a la sensibilidad
social, honor y ética de los trabajadores del gremio periodístico de medios
masivos de comunicación convencionales, a la reflexión y acción congruente con
el desempeño de su profesión, convocatoria a la cual se excluirán por si solos
chayoteros, voceros orgánicos del Estado y poderes facticos, mercenarios de la
profesión, los timoratos, que son todos aquellas(os) que carece de ética
profesional, honestidad y rehúyen conscientemente por posición
política-ideológica o conveniencia económica, al compromiso social y político con
el pueblo, con la justicia social, igualdad, por el respeto a los derechos
humanos y constitucionales, es decir por ejercer el libre derechos de escribir
y manifestar las ideas desde su oficio.
Están criminalizando dolosamente
a ciudadanos que se manifestaron públicamente por motivaciones sociales y
políticas, que al ser agredidos con alevosía y ventaja ejercieron el legítimo
derecho a la autodefensa que tenemos como pueblo al ver en riesgo nuestra
integridad física por de los agentes del aparato policiaco-militar, que incluye
a los paramilitares. Por lo consiguiente, los detenidos en los separos de PGJDF
y en el reclusorio norte y el femenil de Santa Martha Acatitla, son prisioneros
políticos del Estado mexicano, porque se les detuvo por manifestar sus ideas e
inconformidad con la imposición de EPN.
Máxime si se juzgara con
imparcialidad en base a una jurisprudencia integral del derecho constitucional
y de procedimientos penales, que toma en cuenta, antecedes, hechos, motivos del
presunto infractor, mismo puntos de investigación-evidencia se aplica a la
parte acusadora, y para medio cubrir cabalmente el procedimiento legal de un
juicio, el escenario del presunto delito.
Puntualizando, los
acontecimientos de imposición de EPN y represión contra el pueblo el 1 de
diciembre tienen origen y desenvolvimiento el contexto político-electoral más
importante del país para la democracia burguesa y el estado de derecho
oligárquico y se dio en las 31 entidades del país en el ámbito legal y
democrático (es un conflicto político interno nacional). Arbitrariedad del
Estado y poderes facticos que ocasiono la inconformidad de miles de millones de
mexicanos que en diferentes expresiones de repudio, movilizaciones políticas de
masas “pacíficas” y de resistencia popular multisectoriales antes de las
elecciones, y a pesar de la implementación de sufragios corruptos y
manipulados, el voto popular alcanzo más de 14 millones de votos “contados”
contra el PRI-EPN; tanto el estado y sus facciosas instituciones consuman
imposición política y jurídicamente en el ámbito electoral al presidente de la
oligarquía, el descontento continuo a hasta este primero del mes último de
2012.
Es la lucha política de miles de
ciudadanos inconformes contra el Estado mexicano, sus formar de gobernar, instituciones,
políticas y los poderes facticos, es la lid dentro del marco constitucional de
gobernados contra gobernantes. Es más que evidente que las motivaciones de los
manifestantes son políticas, cuyo objetivo es ser escuchados, pero si al justo
reclamo se les excluye de los medios masivos de comunicación, amurallan los
recintos públicos coartando el legítimo derecho a la libertad de manifestación
y expresión de ideas y se les criminaliza fabricando delitos a partir de la
apariencia física y la vestimenta.
En conclusión, las detenciones
arbitrarias de jóvenes y niños, y la brutal represión contra las masas
inconformes es un asunto de esencia política, que surgen por desigualdades
económicas, sociales y políticas que privan en el país entre los sectores populares-excluidos
de sus derechos fundamentales constitucionales y humanos, y los gobernantes y
empresarios voraces e insaciables, lo que origina una gran contradicción
política entre el pueblo y los administradores del Estado, estos últimos se
empeñan en continuar imponiendo el rapaz régimen neoliberal y nuestro pueblo,
que nos oponemos de diferentes formas de lucha a seguir en la explotación,
pobreza, miseria, hambre, represión y opresión política. Es un asunto de presos
políticos, a quienes tenemos que defender con la denuncia, movilización,
acciones políticas de masas y la resistencia popular en los ámbitos nacional e
internacional para conseguir su libertad inmediata e incondicional.
Marcelo con todo respeto, estas
equivocado la ira no debe hacerte perder la serenidad y capacidad de análisis,
los empresarios dueños perpetuos o temporales del centro histórico que se
apropian negrera y vorazmente de la riqueza fruto del trabajo asalario de
millones de mexicanos, te repondrán el dinero en la “restauración” y seguirán
contigo en tus aspiraciones presidenciales. Más que preocuparte por el
“horrible” daño físico al hemiciclo al prócer Benito Juárez, deberías estar
preocupado porque a quienes el 1 de diciembre protegieron el aparato de
represión del DF son los que se burla y destroza en añicos los preceptos e
ideales de como gobernar, hacer política y defender la soberanía popular y
nacional de la patria, que ejemplarmente nos legó a todos los mexicanos el
Benemérito de las Américas, eso sí lesiona profundamente a la sociedad que
dicen ustedes representar y defender, porque como bien sabrás el hambre,
miseria, indigencia, subempleo, explotación infantil, marginación,
descomposición social no desaparece, con solventes, jabón, agua, cepillo, menos
se alivia con pintura, pastas y cemento. No cometas la misma injusticia y
barbarie de Alfonso Corona del Rosal, libera los jóvenes, no los criminalicen
las versiones de acciones preparadas son orquestadas desde el aparato de
inteligencia militar como parte de la contrainsurgencia, no caigas es su
siniestro juego de poder, el condenarlos nos solucionara el natural y legitimo
diferendo en toda sociedad humana entre los hombres del poder y el pueblo
explotado y oprimido, encarcelarlos no apagara el descontento contra Peña Nieto
y sus aliados, ni a ti te asegura el posicionamiento político que tenías antes
del primero de diciembre ante la autodenominada clase política y empresarios.
A los jóvenes prisioneros
políticos de Peña Nieto, Marcelo y los poderes faticos, reciban nuestra solidaridad,
muchachas, muchos y pequeños, resistan, continúe organizados y luchando en esa
nueva y temporal trinchera de lucha, firmeza ideológica y determinación
política, no están solos el compromiso de conquistar su libertad es de todo el
conjunto del movimiento popular donde cada cual desde la legalidad y la
clandestinidad exigiremos LIBERTAD A LOS PRESOS POLITICOS DE AYER Y HOY,
obtener su libertad es demanda popular y nacional.
A los familiares, amigos y
compañeros de lucha, no descanse, no decaigan en la exigencia por su libertad;
no reproche a los muchachos su condición de presos políticos; no se avergüencen
del linchamiento mediático de los muchachos; por nada negocien su libertad
porque ellos son los preso políticos del pueblo y el pueblo los liberaremos.
A los dirigentes y miembros de
los distintos colectivos estudiantiles populares, de MORENA y a las bases
honestas del perredismo a defender a los muchachos y niños presos políticos por
lucha contra la imposición de Enrique Peña Nieto.
Al periodista Carlos Lored de
Mola y sus colegas de empresa, revisen paginas alternativas y convencionales de
la de internet para que vea la cantidad de placas fotográficas digitales donde
se exhibe a policía federales disparando, a los paramilitares vestidos de civiles
operando y a los manifestantes heridos “que no iban de negro y sin mochila”,
con profundas lesiones que no ocasionan “unos cuantos toletazos” ese fue tu
dicho durante la transmisión de la imposición de EPN.
¡REPUDIO TOTAL A LA IMPOSICION DE ENRIQUE PEÑA NIETO!
¡LIBERTAD A LOS PRESOS POLITICOS DEL 1 DE DICIEMBRE DE TODO
EL PAIS!
¡A IMPULSAR LA RESISTENCIA POPULAR Y LA AUTODEFENSA DEL
PUEBLO!
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
¡A EXIGIR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE
CONCIENCIA DEL PAÍS!
¡POR LA PRESENTACIÓN DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS!
¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR! ¡EL EPR TRIUNFARA!
COMITÉ DE PRENSA Y PROPAGANDA
DEL
PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
Y DEL
EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR-EPR
Año 48.
República Mexicana 2 de diciembre de 2012.
Comunicado del Comando Resistencia Urbana Saltillo
1 de Diciembre del 2012
A los ciudadanos de Saltillo, de Coahuila, de México…
…donde quiera que nuestra voz llegue
¿Qué es lo que hace que una
organización formada por jóvenes haga que tiemble el gobierno de este estado,
el gobierno de los todo poderosos Moreira? , no son las balas, no es la
pólvora, no son las armas lo que los hace temblar, mucho menos las siglas de la
organización que nos respalda, son nuestras ideas, son las causas que nos
hicieron tomar esas decisiones de enfrentarlos de esta manera, cuando
descubrimos que las otras vías estaban agotadas, lo que les provoca ese miedo,
lo que los hace temblar, porque saben que son justas, sabe que son legitimas,
porque saben que son reales.
Nos mantuvimos dentro de las
instancias legales, pero solo nos encontramos con la cerrazón, con oídos
sordos, con la burla y la soberbia de un partido que se sabe perpetuo en el poder
amparado por la corrupción y la mentira que ha sembrado desde sus inicios como
organismo político. Como militantes de una organización político-militar
recogimos el descontento y la voz ahogada de muchos jóvenes que nos pedía a
gritos una oportunidad real de poder hacer escuchar su voz, nosotros nos
debemos a ellos y bajo el amparo de nuestras siglas obedecimos a sus órdenes.
Así pues sin la necesidad de usar armas, ametralladoras o granadas, nuestras
bombas caseras y nuestros grafitis representan un peligro mucho mayor para la
dinastía disfrazada de democracia, para la dictadura perfecta de los Moreira en
Coahuila, porque nuestro grito de libertad y de indignación no la pueden
callar, con el cuento engañabobos de combate al narcotráfico, pues se mancharían
las manos de sangre inocente, nuestra lucha, va encaminada a descubrir sus
mentiras, su corrupción, eso es lo que nos hace pues tan peligrosos, nuestras
ideas, que la sociedad descubra que nosotros tenemos la razón, que se quiten la
venda de los ojos y puedan ver que las limosnas con que el gobierno ha
pretendido comprar nuestra dignidad y nuestro silencio lo estaremos pagando con
un precio mucho mayor, nosotros intentamos que los crímenes de este gobierno no
sean indiferentes, que puedan ver lo que nosotros vemos y sentir lo que
sentimos ante los que nos roban, endeudan y se burlan de nosotros.
En base a lo expresado, esta
organización se dio a la tarea de organizar sus bases, las acciones del
gobierno, del PRI, los constantes fracasos de las acciones de las
organizaciones sociales, las peleas y desacuerdos entre los líderes de estas
nos hicieron fuertes. Muchos jóvenes encontraron en nuestras filas una opción
real y seria de lucha, una donde su voz realmente será escuchada, sin líderes
que busquen protagonismo, ni se enfrenten a sus compañeros de lucha por ver
quien convoca mas gente. En un tiempo muy corto nos reproducimos en 5 células
con las cuales efectuamos las siguientes acciones de sabotaje contra el partido
que detenta su máxima autoridad en Coahuila y ahora en México en una primera
fase de lucha, la activación de las siguientes fases dependerá de los métodos
con que intenten silenciar nuestra voz:
El frente Águila y serpiente al
mando del Capitán Fuser, detono dos bombas molotov en las instalaciones del
Poder legislativo del estado por haber sido estos los encargados de legalizar
un crimen como la deuda contraída por el ex gobernador Humberto Moreira.
Dejando así mismo un mensaje con nuestra mayor aspiración; PODER POPULAR.
El frente Muerte al PRI a cargo
del Capitán Hollow saboteo las instalaciones del Partido “Revolucionario”
Institucional, dejando el mensaje de que Enrique Peña Nieto no es nuestro
presidente, no lo reconocemos por ser una persona impuesta por un grupo en el
poder, por haber utilizado la manipulación para ganar el voto.
El frente Primero de diciembre a
cargo del Capitán Saúl Guevara detono dos bombas molotov en las instalaciones
del comité directivo estatal del Partido “Revolucionario” Institucional por ser
este partido un cáncer social que hay que erradicar de este país, 70 años de
mal gobierno, de represiones de Dictadura perfecta no los olvidamos.
El frente HASTA LA VICTORIA
SIEMPRE a cargo del Capitán Roschach, se encargo de las pintas en el centro de
nuestra ciudad difundiendo nuestros ideales, nuestras causas de lucha y
nuestras siglas. Haciendo la mención de que este comando a excepción de nuestro
capitán está integrado por mujeres, quienes han dado un ejemplo de valentía y
de convicciones revolucionarias.
El Comandante Mar Hernández a
cargo de un grupo de milicianos se encargo de asestar un golpe contra las
oficinas municipales del Partido “Revolucionario” Institucional y del Frente
Juvenil Revolucionario.
Sabemos bien que nuestras
acciones serán tachadas de vandalismo, terrorismo y hasta de nexos con grupos
de la delincuencia organizada, esto con la finalidad de poder pegarnos un tiro
por la espalda o de silenciar nuestra voz por 50 años, pero nuestra convicción
es firme, ellos nos hicieron posibles y para desaparecer nosotros primero
tienen que desaparecer ellos.
A los medios de comunicación, les
pedimos que no silencien o censuren nuestra palabra, sabemos y conocemos que la
línea que llega de gobierno los obliga a dictar la noticia oficial, periodistas
que simpatizan con nuestra causa hacen de nuestro conocimiento tales sucesos.
A la dirigencia nacional de
nuestro Partido Democrático Popular Revolucionario, le decimos que a partir de
este 1 de diciembre estamos a sus órdenes, a nuestro Ejército Popular
Revolucionario le decimos que a partir de esta fecha en el norte también los
acompañamos hasta el triunfo…
Hacemos un llamado a la sociedad
civil a que se sumen en las medidas de sus posibilidades a esta lucha contra el
enemigo común, sabemos que el priismo es un cáncer que está muy arraigado en
muchos sectores de la sociedad, nosotros buscamos erradicar ese mal que ha
destruido este país.
A los miembros de las fuerzas
armadas, de las policías estatales, y municipales, a los mandos de dichas
corporaciones, les hacemos un llamado a la razón, no combatan con fuego un puño
levantado, una mano desarmada, no pongan la bota en el cuello para ahogar una
voz que quiere gritar su sentir y su descontento, si ustedes se empeñan en
obedecer las órdenes de los verdaderos criminales y traidores de esta patria,
asesinando, reprimiendo, desapareciendo o encarcelando a nuestros militantes o
simpatizantes, si se empeñan en defender un sistema que da claras muestras de
podredumbre, de corrupción y de ilegitimidad nos veremos obligados a verlos
como enemigos y a implementar la táctica de la auto defensa o si fuera el caso
de la ofensiva armada, como medida de seguridad de nuestros ideales y justa
lucha, estamos en condiciones de hacerlo y de vencerles, nuestra convicción e
ideales nos hacen fuertes.
A los simpatizantes de AMLO y
Morena, si después de dos fraudes electorales (1988 y 2006) y de la reciente
imposición no han entendido, son un caso perdido.
Señor Enrique Peña Nieto, Señores
Moreira, somos muchos los que no les creemos y los que no permitiremos que se
burlen de nosotros, podrán comprar con su dinero la voluntad de muchos, pero
todo el dinero no les alcanzara para comprar todas las conciencias, siempre
habremos quienes nos atreveremos a cuestionarlos y sobre todo a enfrentarlos,
con lo único que nos han dejado, lo que no han podido privatizar, corromper ni
endeudar… nuestra voluntad, nuestra esperanza, nuestra vida.
A las organizaciones sociales de
Saltillo les hacemos un llamado a que olvidemos nuestras diferencias y
desenmascaremos al enemigo común, nosotros declaramos aquí y ahora que no
daremos tregua, sabemos que el único lenguaje que el PRI conoce es el de la
represión, estamos listos de ser necesario a comunicarnos en su mismo lenguaje.
Sabemos y entendemos de antemano que busquen desligarse de nuestras acciones,
lo que no permitiremos es que traten de desprestigiarnos con lo único que saben
hacer, HABLAR… nuestras acciones han representado una opción real de lucha para
aquellos que no han hallado eso en sus filas, no consentiremos que hermanos que
consideramos de lucha nos agredan o desprestigien, si ven en nosotros un apoyo
eso encontraran, si ven una amenazas y un enemigo en nosotros responderemos a
sus ataques, la diferencia radica en que nosotros no lo haremos con palabras y
amenazas en redes sociales, UNAMONOS EN LA LUCHA COMPAÑEROS!!!
Al resto del país, ¡la imposición
se ha consumado! Y con ella se han agotado las vías pacificas y democráticas de
lucha. El presidente espurio cede su lugar al presidente ilegitimo de la
imposición de los amos de México, a intensificar la lucha, demostremos que
somos más y que no tenemos miedo, no los dejemos descansar ni un solo día, la
revolución del siglo XXI a iniciado…
A nuestros oficiales,
combatientes y milicianos un agradecimiento por su valor y determinación en
esta empresa que hoy iniciamos, el miedo no existe compañeros, cuando el
poderoso se burla de nosotros solo nos deja una opción para enfrentarlo en
igualdad de circunstancias y poder vencerle. Nosotros declaramos que no
dejaremos de luchar hasta conseguir el cumplimiento de nuestros objetivos, en
breve daremos mas detalles de nuestras exigencias.
Por la revolución del siglo XXI…
Por nuestra segunda y definitiva
independencia…
Muerte al PRI y al poder político
en México…
Castigo a los culpables de la
deuda, cárcel a Humberto Moreira
Desde algún punto de saltillo…
Y en pie de lucha…
Comandante Mar Hernández
COMANDO RESISTENCIA URBANA SALTILLO
Saltillo, Coahuila México
Diciembre del año 2012
Etiquetas:
AMLO,
Coahuila,
CRUS,
EPR,
Guerrillas en México,
MORENA,
represión,
Revolución Social,
Terrorismo de Estado,
Unidad en la Lucha
sábado, 24 de noviembre de 2012
¿Qué hace MORENA (partido o movimiento) a favor de estudiantes de Ayotzinapa, Tiripetío o el Yo soy 132?
Pedro Echeverría V.
1. El partido MORENA acaba de
realizar su congreso de dos días. Estuvo tan estricto el acceso para los “no
amigos” –sobre todo vigilado por el “chofer Nico”- que yo me tuve que “colar”
para observar allí por lo menos hasta las 14 horas del lunes. Fue una reunión
para “gafeteros” y, a pesar de los discursos exigiendo que no hayan
“recomendados” entre las decenas de candidatos, casi siempre se identificó al
candidato principal, a quienes declinarían y otros que iban de relleno. Pero
esto es intrascendente porque de todas maneras nunca serán los asuntos
políticos problema de personas honestas o corruptas, de inteligentes o tontos;
sino de objetivos, de línea política o estratégica. El PRI, el PAN, allí va el
PRD, caminan adelante porque sus líneas políticas son coincidentes con el nivel
de conciencia y de pobreza de la mayoría de los mexicanos.
2. Si personajes como Beltrones,
Gamboa, Cevallos, Calderón, Pablo Gómez y varios más, llevan casi 40 años
ocupando cargos y haciéndose cada vez más millonarios, es porque se rigen por
la ley de los mejor adaptados al sistema político, cada quien en su respectivo
partido. Los 52 años de política que hemos vivido bajo el dominio de los
empresarios, el PRI, el PAN y el PRD, son idénticos a los años anteriores a
1960, cuando sólo dominaba la mancuerna PRI-empresarios. ¿Puede alguien
olvidarse de los 50 años de dominio político de los Fidel Velázquez, Hank
González, Cervera Pacheco, Muñoz Ledo o Martínez Domínguez? Obvio que no puede
pensarse que MORENA puede igualarse a toda esa historia; pero también
pensábamos en 1989 que el PRD llegara a ser idéntico al PRI y al PAN, pero ya
merito.
3. Hemos tenido 71 años de PRI y
12 años de PAN, así como gobiernos estatales del PRD y los resultados –con casi
invisibles diferencias- son exactamente los mismos: los niveles de pobreza en
vez de disminuir han aumentado, lo mismo que el desempleo, inseguridad,
migración, los servicios de salud y educación. Del PRI y del PAN –al ser
partidos de derecha y empresariales- no hemos esperado más que la continuidad
de la miseria y la opresión; pero del PRD (que se autocalifica socialdemócrata
y hasta de izquierda) que se esperaban algunos cambios en beneficio de los más
pobres, se ha demostrado que es igualito a sus “maestros antecesores”.
Michoacán, Zacatecas, Guerrero, Chiapas, la ciudad de México, no cambiaron ni
un ápice en favor de los trabajadores; les quitaron el gobierno porque ni la
conciencia política pudieron cambiar.
4. MORENA no hizo nada para
combatir la reforma laboral antiobrera con el pretexto de que estaba preparando
su congreso. Hoy los estudiantes están en las calles en Ayotzinapa Guerrero,
están exigiendo castigo a los asesinos de sus compañeros; en Tiripetío
Michoacán, peleando por la libertad total (sin cargos) de los 49 expresos
políticos, y en la ciudad de México los estudiantes del Yo soy 132 siguen
batallando contra Televisa y defendiéndose contra un posible desalojo de la
plantada “Revolución” de parte de la policía. Fuera de alguna declaración, ¿qué
hace morena para prestar apoyo y cobertura a esos movimientos estudiantiles? Lo
mismo podría preguntarse lo que hace MORENA en apoyo a las luchas de la CNTE,
los electricistas, los trabajadores de Mexicana, los mineros, los indígenas
zapatistas que reclaman ayuda y solidaridad.
5. Si MORENA no está junto e
“incrustado” entre los movimientos, éstos no tienen porque estar junto a
MORENA. ¿O acaso puede considerarse justo? Tampoco el PRI, el PAN o en PRD
participan con los movimientos, pero éstos tienen muchos millones de pesos para
comprar a los medios de información y para comprar conciencias y votos. No hay
duda que aquí está la diferencia entre un partido real y los que históricamente
ha vivido el país. El que MORENA sea un partido honesto no depende de los
consejos de honestidad, decencia o bondad, o que sea un partido místico o “del
amor”. Depende de que esté planteando los problemas del pueblo mexicano y lo
esté acompañando en sus luchas. A pesar de que es lo único que queda ahora con
posibilidades de movimiento de masas, esa confianza muy pronto puede perderse
si MORENA sigue caminando como partido tradicional y, sobre todo, deslindándose
de las corrientes no electoreras que crecen.
6. Se tiene la convicción de que
el poder y el gobierno en el sistema capitalista están en manos de los más
hábiles y deshonestos, de los que han podido adaptarse mejor en el sistema de
opresión, de los que han sabido aprovechar todas las coyunturas sociales para
obtener beneficios personales o de grupo. Parece que la honestidad no tiene
cabida en la política burguesa dominante; por lo menos no conozco a ningún
político de gobierno o aspirante a ello, que lo sea. La izquierda radical o
real (la que se identifica plenamente con los trabajadores) cuando ha llegado a
algún cargo público ha renunciado con dignidad o se ha pasado todo el tiempo
quejándose por el papel vergonzoso que realiza; pero el 99 por ciento de los
que batallan por obtener un cargo y lo logran, se la pasan muy contentos
llevándose a la bolsa el equivalente de 200 salarios mínimos oficiales.
7. Cuando en 1977 lanzó la
llamada reforma política el gobierno de López Portillo no fue un simple
“palomazo” sino que fue muy pensada y estructurada para entretener con ello a
la oposición. No pensó el gobierno sólo en regalar subsidios en dinero, así
como diputaciones, senadurías, gubernaturas, incluso la Presidencia de la
República a cambio de incrementar los votos, sino que también pensó -.en primer
lugar- en desarticular a la izquierda radicalizada comprometiéndola a respetar
el sistema económico, el sistema político y el sistema electoral poniendo como
indispensable el registro de partidos y un millón de gestiones burocráticas
legales que obligan a los partidos a no hacer trabajo social. ¿Mientras MORENA
se organiza, se registra, decide candidaturas, hace mil trámites, le quedará
tiempo para impulsar los movimientos de masas?
(23/XI/12)
lunes, 19 de noviembre de 2012
Discurso de AMLO en el Congreso Nacional de MORENA
Discurso de AMLO en el Congreso Nacional de MORENA. Ciudad
de México, Noviembre 19 de 2012.
La continuidad de la resistencia
Guillermo Almeyra
La lucha contra la imposición de un gobierno nacido del
fraude asume ya otro carácter, al haber sido prácticamente abandonada por López
Obrador y Morena que, en el contexto de la crisis y del sistema fraudulento y
represivo, concentran todos sus esfuerzos en dar vida a un PRD bis. Morena, al
aceptar el sistema capitalista y el régimen político corrupto mexicano como su
campo natural de acción, está condenado de antemano al fracaso, pues no se
puede reformar lo irreformable y reconstruir un Estado real a partir de un
semiEstado; o sea: de los escombros del Estado que se disputan la oligarquía
con el capital financiero internacional y esa parte dinámica del mismo que es
el narcocapital.
Los movimientos sociales, por los derechos de los
trabajadores y los derechos políticos de todos los mexicanos, como la
resistencia de los sindicatos clasistas y combativos contra los despidos de
electricistas y contra las modificaciones reaccionarias a la Ley Federal del
Trabajo, se encuentran hoy ante la necesidad de readecuar sus luchas y sus
objetivos, al igual que los que, como #YoSoy132, se insurreccionaron contra el
fraude y la ilegalidad prepotente. La continuidad pasa ahora por la superación
(por el mantenimiento de lo esencial y el cambio de metas y métodos) de una
acción política de masas. Ella debe afinar su puntería y elevar su nivel
político explícito a partir de los niveles más altos alcanzados hasta este
momento y debe unir a todos los que resisten y, particularmente, a quienes
luchan por transformar en una contraofensiva social la lucha defensiva o la
protesta actual.
La crisis de Estados Unidos –económica, política, moral– se
profundizará y, por consiguiente, México vivirá intensamente los reflejos de la
misma debido a su total dependencia de un país imperialista en declinación, al
cual vende nueve décimos de su producción y del cual importa la mayor parte de
sus alimentos y bienes indispensables.
Eso pondrá en primer plano de la vida nacional a los que
sean capaces de tener audacia y de innovar, y castigará a los supuestos
realistas que asumen la actitud utópica de intentar resucitar el México
nacionalista-distribucionista de Echeverría-López Portillo, bajo un gobierno de
gánsters, para colmo dependiente del capital financiero internacional,
delincuentes que esperan salir de Los Pinos para pasar, como Salinas o Zedillo,
directamente a los consejos de administración de las grandes trasnacionales que
explotan a México.
#YoSoy132, que se declaró movimiento político no partidista
(incluso antipartidista, en repudio a la miseria del sistema de partidos
mexicanos), ha expresado muy bien y en forma muy valiente la preocupación, la
conciencia, la creatividad y el hartazgo de un vasto sector de los
universitarios y de las clases media y media alta. Pero su meta –impedir la
llegada fraudulenta de Peña Nieto al poder– no fue alcanzada y sus
movilizaciones no bastaron para arrastrar a Morena a que rompiera con los
frenos y limitaciones de sus dirigentes, los cuales privilegiaron el terreno de
la disputa electoral en vez de buscar en las plazas y en las calles la
modificación de la relación de fuerzas entre las clases. La lucha sindical, al
mismo tiempo, por sí sola tampoco pudo imponer sus objetivos sindicales y
legales.
Por otra parte, los trabajadores echados de empleo no pueden
parar sus respectivas industrias aunque pesen como ciudadanos airados y
movilizados. Y los estudiantes, por definición, tienen como perspectiva pasar
unos pocos años en las casas de estudio y, en su calidad efímera de alumnos que
tarde o temprano se recibirán, sólo pueden dar continuidad a lo logrado con su
maduración y sus movilizaciones dándoles nuevos objetivos y centros de lucha a
quienes vendrán detrás.
Eso plantea mantener el repudio a un gobierno ilegítimo del
PRI, sucesor de un gobierno ilegítimo del PAN, así como renovar los objetivos
políticos generales pasando a la lucha contra la injusticia, las desigualdades,
la represión, los asesinatos de Estado, la política antisindical al servicio de
las grandes empresas… Simultáneamente, requiere explicar todos los días a los
trabajadores y al pueblo en general, particularmente a los simpatizantes de
Morena, qué pasa en el mundo y en el país, y qué se puede hacer para reducir la
hegemonía cultural capitalista y el peso de la dominación política sobre sus
víctimas y politizarlas, enriquecerlas culturalmente, organizarlas,
independizarlas de sus opresores y de los órganos de éstos (como los partidos
que aceptan el régimen).
De una campaña de autorganización utilizando las redes
sociales, se debería pasar a una discusión democrática y pluralista, en ellas y
en medios de masas (volantes, periódicos, radios comunitarias) del programa de
transformación anticapitalista que necesita el país. O sea, no sólo oponerse a
las políticas del gobierno del gran capital, sino también adoptar una actitud
positiva y propositiva dando los argumentos básicos con los cuales es posible
resolver el problema del campo y, por consiguiente, es posible reducir la
emigración, mantener el consumo y mejorar la alimentación; es necesario
preservar los bienes comunes como propiedad de la nación impidiendo su
privatización y utilizándolos para resolver las necesidades sociales, no para
obtener lucro para unos pocos.
Educar y organizar independientemente a las mayorías contra
las minorías explotadoras y su prepotencia y violencia, es la tarea principal
que deben enfrentar tanto la Organización Política del Pueblo y los
Trabajadores, resultante de la unidad entre el Sindicato Mexicano de
Electricistas y otros gremios y organizaciones de la izquierda de México, como
las organizaciones estudiantiles integrantes de #YoSoy132.
Es urgente e indispensable dar vida a una gran movilización
política, pluralista y no partidaria para difundir y dar forma concreta a una
alternativa programática anticapitalista.
Etiquetas:
#YoSoy132,
AMLO,
Anticapitalismo,
MORENA,
Partidos políticos,
Revolución Social
Que MORENA se comprometa con luchas sociales y no sea otro partido electorero oportunista
Pedro Echeverría V.
El 19 y 20 de noviembre realizará el Movimiento de
Regeneración Nacional (MORENA) su congreso nacional de fundación como partido
político. Asistirán a la gran asamblea que se hará en la ciudad de México, mil
200 delegados de todo el país con derecho a voto. Anteceden a este evento
decenas de congresos estatales y regionales en la República donde se
discutieron principios, estatutos de la organización y se eligieron a
representantes. Todo va muy bien para este acontecimiento; sin embargo lo más
importante será sin duda los principios políticos e ideológicos, así como las
estrategias y tácticas, que sacará ese partido como resolutivo. ¿Será un
partido exclusivamente electorero o será un partido que dé prioridad a las
luchas sociales?
2. Ante la enorme debilidad de la lucha social en México
–probada y subrayada- con las dos derrotas impuestas a López Obrador (AMLO) y
tomando seriamente la fortaleza de la clase dominante (Que se burla como el
obispo Onésimo Cepeda cuando en reunión de millonarios, replica: “No niña
(tonta), desde mucho antes decidimos que Peña Nieto sería presidente”) no
parece haber otro camino que convertir a MORENA en un partido de nuevo tipo, en
un partido que apoye –realmente, no de palabra- todas las luchas sociales: a
los estudiantes, maestros, a los electricistas, a los mineros, a Mexicana, a
los trabajadores del IMSS, etcétera. ¿No es acaso oportunismos que la gente
esté luchando en las calles y los partidos pensando en diputaciones y
senadurías?
3. Nos impusieron en México una reforma laboral antiobrera y
Morena no hizo nada; anuncia la burguesía con desparpajo que nos impondrán la
reforma fiscal y la energética; no se lucha por poner en la cárcel a Felipe
Calderón por las 100 mil muertes; no se apoya a los familiares de los muertos;
los militantes de Morena no se comprometen. Estos son algunos de los problemas
que se asoman, pero hay miles en los que el pueblo exige respaldos y
solidaridad, mientras Morena está entretenido haciendo trámites para obtener su
registro, derecho a financiamiento y cargos políticos. Hay que buscar el
registro, sí, pero Morena para ser un partido distinto tiene que comenzar
exigiendo a sus militantes la participación en todas las luchas del pueblo
oprimido y explotado.
4. Si se pone el acento en la lucha electoral veremos entre
unos meses –exactamente igual que el oportunista PRD- la formación de grupos
alrededor del más fuerte para conquistar diputaciones y senadurías, para
obtener ingresos millonarios. Todos los discursos o llamados para que
desaparezca el influyentismo, el amiguismo, el oportunismo, se vendrán abajo y
se convertirán en demagogia. Si no se ata a los militantes con una declaración
de principios que ponga en primer plano a la lucha social y a la obligación de
la solidaridad, construir otro partido que haga lo mismo que el PRI, PAN, PRD,
realmente vale un carajo. ¿Por qué no acordar una cuota obligatoria de aunque
fuera de 30 pesos al mes a los militantes y que cada legislador entregue el 60
por ciento de su salario?
5. La clase dominante al regalarle derechos a los partidos
en 1977 también les impuso de manera sabia obligaciones para condicionarles
subsidios. El presidente López Portillo lo dijo con enorme claridad: “No pago
para que me peguen”, es decir, “No le voy a dar subsidios a la prensa y a los
partidos para que luego se opongan a mi política”. No tenía razón el presidente
JLP porque el presupuesto público no es de su propiedad sino del pueblo; pero
en México sí tenía razón porque se gobierna como en las dictaduras. Por ello
MORENA –si quiere ser un partido distinto, no puede estar esperanzado en
subsidios de gobierno sino basar su financiamiento en cuotas de sus militantes
y en dinero de sus simpatizantes que pueden ser muchos cuando vean que es
diferente.
6. Cuando nació en 1989 el PRD –en medio de las protestas
contra el fraude a Cuauhtémoc Cárdenas- era lo mejor que tenía la izquierda; no
sólo estaba formado por electoreros y arribistas, también ingresaron al nuevo
partido grupos de la izquierda radical; se juró que la característica básica
del partido sería la honestidad, la limpieza y la lucha contra la corrupción;
pero a los 23 años – o quizá a los tres años de haber nacido- es igual al PRI y
al PAN en todos los aspectos: sirve para obtener, negociar, acordar con el
gobierno y los empresarios cargos políticos y dinero. ¿Puede hablar hoy de
honestidad el PRD sin que le mienten la madre y le griten que no tiene derecho
de hablar porque es más de lo mismo? Por eso MORENA debe despreciar de entrada
ese camino de formación de partido y debe ser muy claro apoyo a las luchas
sociales.
7. Nadie plantearía ni ha planteado, porque además sería hoy
una locura, que MORENA se convierta en una guerrilla o en grupo violento. Debe
ser un partido movimiento de masas con una enorme independencia del gobierno,
los empresarios, los medios de información, del imperio de EEUU. Nunca la
izquierda ha sido violenta y si pinta bardas es porque los medios de
información han estado cerrados para la izquierda; pero cuando se enfrenta en
las calles es porque la fuerza pública (sin dialogar) bloquea todas sus
protestas. ¿O deben irse a su casita los que protestan llorando su impotencia?
Si MORENA toma el camino de los demás partidos y no apoya en los hechos los
movimientos sociales, éstos no tienen porque apoyar a MORENA, porque sería más
de lo mismo. (13/XI/12)
Etiquetas:
elecciones,
MORENA,
Partidos políticos,
Revolución Social
lunes, 10 de septiembre de 2012
Plan de Desobediencia Civil
Asamblea Informativa, morena, ¿Qué sigue?
Presentación del Plan de Desobediencia Civil durante la asamblea
informativa del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en el
Zócalo de la Ciudad de México
El Movimiento de Regeneración
Nacional es la mayor y más consistente organización de la izquierda en la
historia de México. MORENA es un movimiento plural e incluyente que lucha por
el cambio verdadero con métodos pacíficos y a través de la sociedad.
Y aquí, en el Zócalo, desde el
corazón de México, Morena dice alto y fuerte, para que se oiga, que seguiremos
luchando en defensa del pueblo y del país, que MORENA sigue en pie, que Morena
no se va a rendir, que nunca vamos a claudicar…
1.- Frente a la decisión del Tribunal
electoral de convalidar el fraude de las pasadas elecciones presidenciales,
MORENA declara que no reconoce a Enrique Peña Nieto como presidente de México.
MORENA rechaza tajantemente la imposición.
Esta decisión es el sustento moral de
nuestra desobediencia como ciudadanos, al gobierno ilegítimo.
2.-En el uso de sus derechos, MORENA
elige el terreno en el que va a actuar. Y ha decidido recurrir a la
desobediencia civil: una forma de acción colectiva no violenta por medio de la
cual los ciudadanos se movilizan de manera concertada con el propósito de
denunciar decisiones arbitrarias, leyes injustas o acciones ilegales, exigiendo
al gobierno y sus instituciones que las rectifiquen. En este caso lo que se
rechaza es la imposición de un presidente ilegítimo.
3.- La lucha de MORENA es y seguirá
siendo ciudadana, democrática y pacífica.
4.- MORENA lucha por la plena
independencia de nuestra patria. MORENA lucha por la regeneración del país.
MORENA lucha por la felicidad del pueblo de México. Y siendo nuestra única mira
el beneficio de la gente, las acciones de MORENA evitarán incomodar
innecesariamente a los ciudadanos o dañar sus bienes.
5.- El régimen buscará por todos los
medios satanizar y reprimir a nuestro movimiento. La organización y la
disciplina de MORENA impedirán que caigamos en provocaciones. Los intentos del
poder serán vanos, porque nuestra lucha es la de millones de mexicanos, porque
nos asiste la razón, porque somos conscientes, porque estamos bien organizados.
6.- Somos guardianes de la soberanía,
guardianes de los intereses del pueblo y de la nación, guardianes de nuestro
territorio y nuestros recursos naturales. Y para defenderlos MORENA tendrá que
recurrir a la resistencia y la desobediencia civil pacíficas. Y lo hará con el
corazón caliente pero con la cabeza fría.
7.- El principal esfuerzo de MORENA
en esta etapa se enfocará en reforzar la organización y la concientización del
pueblo.
8.- En las pasadas elecciones, el PRI
con la complicidad del PAN y su gobierno corrupto, compró votos y manipuló a
los mexicanos más pobres. Permitir esta perversión es admitir una forma moderna
de esclavitud política. Por eso MORENA orienta su trabajo a la concientización
de los sectores marginados y empobrecidos, gente trabajadora, esforzada y
combativa, pero ofendida, humillada y manipulada por el sistema
9.- Los medios de comunicación masiva
son el pilar fundamental del régimen. Hay que contrarrestar sus campañas de
exaltación de los autoritarios y corruptos y sus campañas de desprestigio de
los que no transigimos ni con la corrupción ni con el autoritarismo. Y
deberemos hacerlo con todos los instrumentos a nuestro alcance: comunicación
directa, medios alternativos, redes sociales, radio y televisión comunitarias…
10.- La responsabilidad mayor de
nuestro movimiento es la defensa de la nación y del pueblo mexicano y por ello
nos hermanamos con todos los movimientos, todas las luchas, todas las causas
que procuran la democracia, la equidad, la justicia…
En el marco de un Plan de Acción
inmediato que va del día de hoy al 20 de noviembre, proponemos las siguientes
acciones contra la imposición:
- Llevar a cabo acciones informativas
y culturales en plazas públicas todos los fines de semana, para informar a la
población sobre nuestro movimiento y exhibir las pruebas del fraude, mediante
Expofraudes, festivales, debates en círculos de estudio.
- Promover el establecimiento de un
Tribunal Popular Electoral para hacer un juicio alternativo sobre las
elecciones pasadas. El Tribunal será nacional, pero el mismo ejercicio puede
replicarse en los estados instalando Tribunales Populares contra el fraude y
contra Peña Nieto, en diferentes en las plazas públicas.
- Rechazar activamente la inminente
contrareforma a la Ley Federal del Trabajo. Contrareforma que está en
curso en el legislativo, y que fue negociada entre Calderón y Peña Nieto. El
repudio podrá hacerse a través de cartas, desplegados y volanteo, pero también
participando como Morena en acciones concertadas con otras organizaciones y
movimientos que se oponen al golpe legislativo contra los derechos de los
trabajadores.
- Unirse a las acciones el 29 de
septiembre convocadas para por diversas organizaciones campesinas y civiles,
con motivo del Día internacional por la defensa del Maíz y en rechazo a la
ilegal autorización a la siembra de maíz transgénico.
- El 2 de octubre Morena realizará un
acto para conmemorar el aniversario de la matanza de estudiantes en Tlatelolco,
perpetrada por el priista Gustavo Díaz Ordaz en 1968, y para recordar lo que ha
representado y representa el PRI para nuestro país.
- El 16 de octubre día Internacional
del Derecho a la Alimentación jornada informativa en defensa de la economía
popular y contra el aumento del precio de los alimentos.
- Porque la imposición tiene en los
medios de comunicación su principal instrumento, Morena convoca a todos los
ciudadanos y movimientos que se oponen a la manipulación mediática, a realizar
una Campaña Nacional por la Democratización de los Medios de Comunicación. La
campaña que deberá incluir un boicot a los noticieros de Televisa y de los
medios afines al régimen político, se estructurará en torno a dos ejes:
a) Nuevas concesiones de radio y
televisión para desmontar el monopolios de los medios electrónicos.
b) Internet gratuito para todos.
- El primero de diciembre, día en que
Peña Nieto deberá tomar posesión, realizaremos actos contra su imposición en
todas las plazas públicas del país.
- Porque la antidemocracia que priva
en México debe ser conocida también fuera de nuestras fronteras, llevaremos a
cabo una campaña de información en el extranjero, para informar sobre el fraude
electoral y para dar a conocer el proyecto de MORENA. Para ello nos apoyaremos
los comités de MORENA integrados en otros países.
- Para hacer posible la concertación
de las actividades previstas en este Plan de Acción, se formará una Comisión
formada por Jesusa Rodríguez, Margarita Castillejos y Emma Laura Manjarrez.
Al mismo tiempo, estableceremos un
Centro de Comunicación que deberá servir para mejor coordinarnos internamente
como Morena, pero también una red de redes sociales que nos permita interactuar
y concertar acciones con otros movimientos.
¡Viva la resistencia civil pacífica!
¡Viva MORENA!
Etiquetas:
Desobediencia Civil,
MORENA,
Revolución Social
¿López Obrador creará otro partido, como Cárdenas en 1989, para izar su pacifismo y no salir a la calle?
Pedro Echeverría V.
1. Como diría alguien: “está cabrón el asunto”. Si a partir de
MORENA Andrés Manuel López Obrador va a crear otro partido socialdemócrata, de
centro izquierda, electorero, como el PRD y los demás, ¿qué caso tiene haberse
separado? Incluso no tendría perspectivas de crecimiento porque ya Jesús Ortega
–el mero jefe de “los chuchos” del PRD- ha gritado de alegría: “al fin nos
libramos de la esquizofrenia, ahora podremos tener una sola línea”; esto quiere
decir: reconocimiento pleno al gobierno de Peña Nieto y total apertura a la
política de alianzas con el PRI y con el PAN.
2. Los partidos electorales se crean para participar o como
resultado de comicios generales; pero dado que tienen que satisfacer intereses
varios, incluso muy lejanos a intereses colectivos, esos partidos desde su
fundación traen ya las semillas para su descomposición y escisión. Los partidos
cuando nacen proclaman principios filosóficos y éticos muy avanzados y justos
que luego son imposibles de cumplir por la misma realidad que vive la organización.
No son partidos de “cuadros” al estilo de Lenin, sino de “masas” al estilo de
Rosa, por ello son muy amplios y sin muchos principios.
3. El PRI, nacido en 1929 y el PAN en 1939, son partidos de
derecha y empresariales, profundamente corruptos. Nacieron en años electorales
y unificaron tras ellos a los grupos de poder de generales, caciques y grupos
de poder en el caso del PRI, y por el lado del PAN se alinearon empresarios,
hacendados y clero. El primero, sobre todo, ha sido el origen de las escisiones,
pero no les ha causado el debilitamiento del partido porque siempre contaron
con recursos suficientes para enfrentar el problema. El PAN, por ser el de
menor interés político, es el que menos escisiones ha sufrido.
4. Si el partido que surgirá de MORENA conserva los principios
“originales” del PRD “traicionados por los dirigentes y la tribus”, entre uno o
dos años estaremos viendo las primeras escisiones. Si el partido “MORENA” se
coloca en la posición de izquierda y sólo da prioridad a la legalidad electoral
se construirá un partido muy pequeño. Pero si se mueve a la izquierda y dedica
sus principales actividades a impulsar y apoyar el movimiento social buscando
alianzas con las luchas de los trabajadores, será en la práctica el partido de
los trabajadores.
5. Para ser un partido de izquierda real se necesitan
pensamientos firmes y dirigentes honestos y consecuentes que apliquen
principios de horizontalidad, revocabilidad, de educación política, de
formación de militancia, de lucha contra el imperialismo, los monopolios, el
capitalismo, el militarismo, cualquier tipo de corrupción y de reeleccionismo;
debe defender la solidaridad, de respeto al medio ambiente y evitar el
dispendio de recursos naturales. Si un partido es vertical, jerárquico,
dispendioso y corrupto, no debe tener cabida en el proyecto de nación que se
busca.
6. AMLO ha declarado que dedicará su vida a la construcción de
una organización de lucha y eso es laudable; sin embargo es la misma
declaración que muchos han hecho pero que no han podido cumplir porque se han
frenado por una cosa u otra. López Obrador lleva más de diez años trabajando
día y noche en esa tarea y no hay duda de que podrá cumplirla. Lo importante es
preguntarse si esa es la tarea y el método para hacerla avanzar. Que no nos
salgan luego de que el método de tener dinero y comprar a los medios de
información y a los electores es lo más efectivo.
7. Lo que quedó muy claro en estos seis años (2006-12) es que la
estrategia capitalista de Peña Nieto de comprar a los medios de información, a
los encuestadores, a los líderes sociales y a los electores, estuvo muy por
encima de la estrategia de López Obrador de visitar durante seis años, casi a
diario, dos o tres veces cada municipio del país hablándoles y saludando de a
mano a cada habitante de México. Comparando las estrategias pienso que el
problema del poder no es un asunto de “línea recta” o de honestidad, sino de
habilidad y fuerza. ¿Tan jodido está el mundo que el sistema capitalista lo
domina todo? (10/IX/12)
Etiquetas:
AMLO,
elecciones,
MORENA,
Partidos políticos
domingo, 9 de septiembre de 2012
Memoria y pespectivas de la Izquierda en 2012. Super Barrio
Conferencia “Memoria y pespectivas de la Izquierda en 2012” expuesta
por Super Barrio.
Etiquetas:
Izquierda,
MORENA,
Revolución Social,
Super Barrio
Pronunciamiento de la OPT
Pronunciamiento
9 de septiembre de 2012
C. Andrés Manuel López Obrador
Compañeros (as) del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA)
La OPT (Organización Política del Pueblo y los Trabajadores), aún sin ser una organización electoral, sino más bien una organización al servicio de los trabajadores del campo y la ciudad y de sus luchas, decidió participar en el proceso electoral apoyando la candidatura de Andrés Manuel López Obrador y las actividades de MORENA. El Pacto Político signado entre ambas partes en el Estadio Nicolás Romero del Estado de México representándonos en el mismo el compañero Martín Esparza, dio cuenta de ello.
La OPT consideró que esa decisión de apoyar la candidatura de MORENA y de la Coalición de Izquierda era un compromiso político, no solo electoral, puesto que era la oportunidad de conformar un BLOQUE AMPLIO de fuerzas políticas y sociales que confronte al régimen oligárquico neoliberal e impulse la organización de amplias capas de la sociedad para enfrentar en mejores condiciones las políticas del capitalismo salvaje y del imperialismo.
Con la misma convicción venimos participando activamente con las tareas que han resultado del tremendo fraude electoral que despoja a AMLO del triunfo e impone de la manera más burda, ilegal, antidemocrática e ilegítima al priísta Enrique Peña Nieto. Ni las pruebas, ni la ley, ni la Constitución, ni el reclamo popular creciente han sido tomadas en cuenta por las instituciones encargadas de aplicar y vigilar la equidad y la justicia.
Lo anterior es lo que nos motiva a dirigirnos fraternalmente a ustedes. Estamos conscientes que la coyuntura postelectoral ha concluido, mas la coyuntura política sigue abierta, la imposición de Peña Nieto no es un asunto electoral, es la determinación de un sistema político y de la clase dominante, de, violando la democracia, la soberanía del pueblo y la Constitución que unía a la República, imponer al más desacreditado de sus representantes.
Hoy más que antes se requiere de la sensibilidad y determinación política de todas las fuerzas actuantes para impedir esta imposición.
El surgimiento del #YoSoy132 y de la Convención Nacional de Organizaciones reunidas en Atenco, las Convenciones Estatales, las movilizaciones que se han venido dando desde el 7 de Julio, las megamarchas en más de 72 ciudades del país el 22 de Julio, los plantones, múltiples manifestaciones de descontento frente al IFE, TRIFE, TELEVISA, etc., muestra la oportunidad de desarrollar una lucha política contra el régimen, bajo la consigna en contra de la imposición de EPN y contra las reformas estructurales que atentan contra las conquistas históricas del pueblo trabajador y de todos los sectores que viven honestamente de su trabajo.
La ilegitimidad del PRI es un hecho inobjetable, la aportación de pruebas del fraude electoral y la forma y contenido, violatorio de todo procedimiento legal, con el que el Tribunal Federal Electoral y el Instituto Federal Electoral ratificaron la imposición que desde el 1° de Julio hizo Felipe Calderón al anunciar al candidato “triunfador” con el sólo 17% de la votación nacional contabilizada colocan al PRI y al mismo PAN en un difícil escenario político. La ilegitimidad es un hecho a voz pública.
La crisis política que sigue no es una prolongación de la campaña electoral que con Andrés Manuel López Obrador hicimos, sino el cuestionamiento al sistema político en su conjunto, la imposibilidad de elegir a los gobernantes por la vía pacífica, por la vía legal, por la vía electoral. Por lo que se convierte en una situación de definiciones políticas, en la que debe contemplarse una lucha con una perspectiva mayor a la de las organizaciones y partidos electorales.
La lucha contra la imposición abre la perspectiva del surgimiento de un Movimiento Nacional Opositor. Si bien las luchas aisladas y atomizadas no lograrán revertir la ofensiva patronal y neoliberal, es previsible que los movimientos contra la imposición de EPN sólo podrán quitarlo del poder con la urgente y necesaria unidad de todas las fuerzas políticas y sociales del país, aun con la necesidad de conservar la autonomía e identidades de cada una de ellas. Este Movimiento Nacional Opositor o frente o como se le denomine, es aquel en que deben estar quienes luchan contra la imposición del priista Enrique Peña Nieto y quienes se oponen al proyecto oligárquico neoliberal del PRI y del PAN.
En esta coyuntura histórica, la defensa de la soberanía que radica en el pueblo, la conquista de un régimen democrático, la liberación de la camisa de fuerza que oprime a la población trabajadora, es posible únicamente con la más amplia unidad anti oligárquica, la unidad contra los que detentan el poder, contra esas 30 familias que se han llamado “la mafia en el poder”, en ello radica la decisión histórica de Andrés Manuel López Obrador.
La voz que convocó al pueblo de México al cambio verdadero es la misma que hoy se espera convoque a la máxima unidad.
Nuestra organización, la OPT, seguirá dando la batalla por que en #Yo Soy 132, en las Convenciones Nacionales y Estatales de todas las organizaciones que han iniciado la unidad en los hechos, en las calles, en los Planes de Acción, en las marchas y manifestaciones, en la toma de Plazas Públicas para el 15 y 16 de Septiembre y dar el “grito popular”, para movilizarnos el día 1° de Diciembre para impedir la toma de posición del ilegítimo Peña Nieto, ahí y allá, en todos los foros posibles llamar a la completa unidad, a ese amplio frente de unidad anti oligárquico y echar abajo la ilegal imposición.
Compañero Andrés Manuel López Obrador, compañeros todos de MORENA, los invitamos a que con su convicción y con la fuerza de millones de ciudadanos que los apoyo durante este largo periodo, se unan al llamado de la unidad y que juntos logremos que la “Desobediencia Civil” y la movilización nacional se extienda a todo el territorio nacional y fuera del país.
Ya estuvimos juntos en un Pacto Político electoral, ahora necesitamos seguir juntos en la nueva etapa de organización de todas las fuerzas opositoras, en la extensión de las movilizaciones contra la imposición, en la oposición abierta en todos los terrenos a las contra reformas neoliberales que como la laboral pretende negar los derechos contenidos en el Artículo 123 de la Constitución y en la Ley Federal del Trabajo, negar el derecho a huelga contra las injusticias de los patrones, el de Contratación colectiva, el de definitividad en el empleo, en las prestaciones sociales como obligación patronal y del Estado, etc. Y, desde luego, en la solidaridad con la lucha de nuestros compañeros, los trabajadores electricistas del SME, que es urgente resolver de manera definitiva restituyéndoles su fuente su fuente de trabajo, y en la solidaridad con todos los movimientos de trabajadores que han sido víctimas de enormes atropellos.
Estamos convencidos que de lo que hagamos o dejemos de hacer la historia nos juzgara. La Organización Política del Pueblo y los Trabajadores (OPT) empeña su futuro en esta unidad y por ella luchará.
Saludamos la reunión convocada por AMLO para este domingo 9 de Septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México y deseamos abra nuevos y mejores caminos en la lucha de nuestro pueblo por la democracia y contra la imposición de la camarilla gobernante.
Saludos fraternales
México, D.F. a 5 de Julio de 2012.
Comité Nacional Ejecutivo
Organización Política del Pueblo y los Trabajadores
Suscribirse a:
Entradas (Atom)