

Entre otras, dos exigencias fueron contundentes: La renuncia del gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, así como la salida inmediata del Ejército que está en esa entidad.
Al llegar a las oficinas de la representación oaxaqueña esta ya se encontraba resguardada por un contingente de unos 20 elementos del Agrupamiento de Granaderos de la policía capitalina.


Los manifestantes proclamaron por la libertad de los presos políticos de Oaxaca y una pronta solución al conflicto, así también, desaprobaron la afrenta del gobierno del estado al realizar su Guelaguetza “oficial” y exigieron que estas fiestas no deben privatizar.


Alrededor de hora y media los gritos y las consignas no se dejaron de escuchar pero al parecer este día, en las oficinas de la representación oaxaqueña, no se laboró.



No hay comentarios:
Publicar un comentario